Internacionales

21/10/2025

Charla: contra el genocidio en Palestina y la persecución a quienes lo denuncian

El próximo 31/10 a las 18:30hs, en el Aula 1 de Extensión Facultad de Derecho UBA.

Genocidio en Gaza.

El viernes 31 de octubre el Partido Obrero organiza una charla en la Facultad de Derecho de la UBA contra el genocidio en Palestina y la persecución a quienes lo denuncian. Desde La Causa, nuestra agrupación dentro de la facultad, consideramos que no es una charla más.

La charla se encuentra atravesada por hechos importantes a nivel internacional, nacional e incluso dentro de los pasillos de la universidad.

A nivel global asistimos a que el precario alto al fuego en Gaza impulsado por el gobierno imperialista de Donald Trump fue rápidamente violado por el Estado de Israel que antes de que se cumpliera siquiera un mes de este “acuerdo de paz” bombardeó territorio palestino y asesino a 20 civiles.

El plano nacional encuentra al estado argentino cumpliendo el triste rol de aliado de Israel. Antes incluso de que Milei llegue a la presidencia, el gobierno de Albero Fernández adoptó la definición de antisemitismo aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), definición que busca confundir las criticas al Estado de Israel con el antisemitismo.

Es esa la logica que enmarca la causa que lleva el juez Rafecas contra nuestra compañera Vanina Biasi, en esta causa el juez utiliza para el procesamiento la falta premisa de igualar antisionismo y antisemitismo, y, por tanto, toda crítica al Estado de Israel con una crítica al pueblo judío.

El juez, habitual invitado de la Daia (querellante en la causa) no tuvo reparos en cometer aberraciones procesales rechazando el traspaso de la causa al fuero de la justicia penal, contravencional y de faltas porteña como claramente cualquier estudiante que haya aprobado derecho procesal puede explicar. Los motivos esgrimidos por el magistrado quizás sean peores que el propio fallo, justifica que la condición de Vanina como dirigente política lleva a que corresponda la excepcionalidad del fuero federal. Esta barbaridad procesal solamente se explica por la intención de disciplinar a cualquier militante que levante su voz frente al genocidio palestino.

Al mismo tiempo que esto ocurre, la Universidad de Buenos Aires es testigo en estos momentos de uno de sus decanos Jorge Biglieri lejos de romper relaciones con instituciones sionistas o levantar una mínima denuncia contra el genocidio en curso se dedica a perseguir activistas amenazando con presentar sanciones e incluso denuncias en la justicia contra militantes del EPA-Partido Obrero que realizaron un banderazo por Palestina.

La charla contará con la presencia del sociólogo y docente Pablo Bonavena que buscará explicar los cambios en la política militar del sionismo y su determinación de llevar adelante una limpieza étnica en la región.

Además, el abogado e investigador de nuestra facultad, Diego Herrero, que viene trabajando la criminología de los genocidios estudiando la cuestión palestina trabajara sobre el concepto de “cárcel a cielo abierto” para referirse a los territorios palestinos ocupados y abrirá un debate hacia la comunidad educativa discutiendo que rol que debe tener la academia frente a estas situaciones

Por ultimo, nuestra compañera Vanina Biasi no solamente colocara la posición del Partido Obrero de defensa de la causa palestina y su heroica resistencia sino que hará de esta charla una tribuna para denunciar los atropellos de la justicia que con el juez Casanello a la cabeza buscan callar las voces de quienes nos organizamos frente a este genocidio.

Por todo esto la charla de 31/10 no tendrá solamente un contenido académico sino que nos plantea un desafío sobre lo que nosotros como estudiantes y docentes de la facultad de derecho podemos hacer para defender no solamente los derechos humanos más elementales, sino también levantarnos contra un régimen jurídico que dia a dia avanza contra nuestras libertades democráticas.

Extendemos la invitación a todo el activismo y la comunidad universitaria.

"La figura de Mariano Ferreyra es ejemplo de esa juventud que lucha junto a las y los trabajadores"
El Partido Obrero realizó un acto a 15 años de su asesinato. -
prensaobrera.com
El acto de cierre del FIT-U será frente a la embajada de EE.UU.
Este miércoles 22 a las 17.30 horas. Hablan los candidatos de CABA y Buenos Aires. -
prensaobrera.com