La comisión de universidad dio cuenta del gigantesco desarrollo del UJS en el ámbito universitario -tanto en extensión como en calidad-.En el difícil horario de las 9 de la noche, debatieron cientos de compañeros de las universidades de todo el país: de la UBA, del conourbano -UNSAM, UNTREF, UNGS, UNQUI, UNAJ-, de la Universidad del Sur (Bahía Blanca), de Comahue (Rio Negro y Neuquen), de La Plata, de Rosario, del Litoral (Santa Fé), de Córdoba, del Chaco, de Formosa y de Misiones; además de los compañeros de la UTN y del IUNA. Un dato relevante fue la participación de una delegación de la universidad privada de Formosa que mostró la amplitud del desarrollo de la UJS -a las privadas no van "los hijos de la burguesía", sino aquellos que son expulsados de la pública, por cupos o por no poder compatibilizarla con el trabajo.
Las intervenciones mostraron la estrategia y el método de la UJS en la lucha educativa. La pelea contra el ajuste y la privatización de la educación

Luego del debate, resolvimos por unanimidad una cantidad de campañas y tareas. En lo inmediato, un apoyo a la huelga docente, promoviendo declaraciones de apoyo y la participación activa de los Centros y Federaciones en que participamos. Una gran campaña de cara al 24 de Marzo que ponga el foco en el reforzamiento del aparato represivo -Berni, Milani- para movilizar miles de jóvenes de todas las universidades junto con la UJS. La realización del Congreso de la FUBA y la difusión de sus debates y resoluciones en todo el país a través de una gira de sus dirigentes. Y como tarea central, la movilización al Congreso de la FUA, llevando una crítica al vaciamiento y la utilización derechista de Franja Mora e impulsando un reagrupamiento de fuerzas combativas para enfrentar el ajustazo del gobierno. Además, se discutió impulsar en la universidades que van a tener elecciones de autoridades una fuerte campaña denunciando el régimen antidemocrático y planteando la necesidad de expulsar a las camarillas capitalistas para poner a la universidad al servicio de los trabajadores y del desarrollo nacional.