El Frente Amplio, rumbo al Alca


A todo vapor, el Frente Amplio marcha rumbo al Alca. El 25 de marzo se reunirá su Plenario Nacional para “discutir sin prejuicios” la posibilidad de que el gobierno de Tabaré Vázquez firme un “tratado de libre comercio” (TLC) con Estados Unidos. El resultado está cantado: la Mesa Política del FA acaba de aprobar un documento político que habilita al gobierno a sostener “negociaciones comerciales bilaterales” con países que no pertenecen al Mercosur (La Nación, 6/3), “un paso importante en un camino impensado hace pocos meses”.


 


Hace rato que Tabaré Vázquez ordenó “reactivar” la “comisión bilateral” con Estados Unidos creada por Jorge Batlle. El nombre oficial de esa comisión es “de comercio e inversiones”, recuerda un ministro uruguayo. “Lo segundo (inversiones) ya está con el tratado firmado, y si Vázquez dio el visto bueno para que siga es porque apoya el tratado de comercio” (La Nación, 17/1).


 


Sin esperar a que se pronuncien los “cuerpos orgánicos” del FA, el ministro de Industria, Jorge Lepra (ex presidente de la Texaco Uruguay y de la Cámara de Comercio Uruguayo-Norteamericana), viajó a Estados Unidos para fogonear el TLC. “Es posible que antes de fin de marzo quede instalada la comisión bilateral con Estados Unidos para analizar los acuerdos de expansión comercial, y que en ese ámbito pueda incluirse un posible tratado de libre comercio”, señaló Lepra desde Estados Unidos (La Nación, 6/3).


 


Con el mismo fin viajará el mes próximo a Estados Unidos el ministro Astori, quien declaró que “hay que llegar al tratado de libre comercio con Estados Unidos lo antes posible” (ídem). Para apurar las tratativas, el secretario de Comercio de los Estados Unidos fue invitado a viajar a Montevideo.


 


El acuerdo bilateral enfrenta resistencias, porque “Estados Unidos nos va a pedir propiedad intelectual y compras gubernamentales”, mientras mantendrá su “política de subsidios agrícolas a las exportaciones y a la producción interna” (Ambito Financiero, 8/2). Más allá de esto, la proa hacia el imperialismo yanqui está enfilada.