De la RDA

El hombre más rico del mundo es “comunista”

El hombre más rico del mundo es un “comunista", y no precisamente cualquier “comunista’’, sino el excoronel de los servicios secretos de Alemania Oriental. Se trata de una manifestación más del alto grado que alcanzó la diferenciación social en los regímenes burocráticos, en vísperas de su colosal derrumbe. Mucho antes de que aparecieran los Gorbachov y sus secuaces "reformistas", las tendencias procapitalistas ya estaban sólidamente implantadas en el corazón de la burocracia, incluso en sus aparatos y países más "conservadores", como lo son los servicios de seguridad o la ex Alemania Oriental, un "Estado de paz", según la recordada solicitada de Vicente y Echegaray, de agosto de 1989.

Alexander Schalck-Golodkowski, que de él se trata, máximo jefe de la STASI, es propietario de un verdadero tesoro de acciones, dinero y lingotes de oro, el cual duplica las riquezas del super-millonario Sultán de Brunei y quintuplica las de la Reina Elizabeth de Inglaterra (Corriere della Sera, 28/11/90). Schalck, que era tesorero del Partido Comunista, derivó gran parte de los fondos bajo su administración al montaje de una estructura paralela de empresas —denominadas Kolko— con grandes conexiones y negocios fuera del país. Esta “multinacional" era frecuentemente utilizada por toda la alta burocracia para fugar riquezas al exterior y poner a resguardo los recursos saqueados al Estado.

La Kolko estaba íntimamente asociada con banqueros suizos y capitalistas austríacos y tenía fuertes participaciones accionarias en fábricas y agencias de turismo internacional. Como era dirigida por un hombre de los "servicios", la especialidad comercial de la Kolko era el tráfico de armas y el espionaje industrial.

Por medio de estas actividades de sistemática rapiña de los fondos del "Estado Obrero”, Schalck amasó una fortuna de 50 mil millones de marcos. El ex-coronel formaba parte del círculo personal del déspota Honnecker, del cual se ha venido a saber ahora que fue un colaborador de la Gestapo antes de convertirse en gobernante stalinista.

Estos ex-funcionarios de la RDA son naturalmente ahora los campeones de la “economía de mercado ", o más precisamente de la restauración de la propiedad privada de los medios de producción. El millonario Schalck huyó precisamente de la ex-RDA cuando comenzaron las movilizaciones de masas a fines de 1989, para colocarse, él y su dinero, bajo la protección de los servicios secretos occidentales.

Esta es la naturaleza real del “campo socialista” que los partidos comunistas defendieron durante sesenta años y que hoy los llamados sectores "combativos" y “guevaristas” de esos PP.CC. quisieran ver restaurado.