Internacionales
12/7/2007|1000
El número mil de Prensa Obrera
Seguir
Queridos compañeros y compañeras:
El EEK (Partido Revolucionario de los Trabajadores), sección griega de la Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional (CRCI), saluda la edición número mil de Prensa Obrera , el propagandista, agitador y organizador colectivo de la revolución argentina y de su Partido Obrero, un faro del marxismo revolucionario, no sólo en América Latina sino en todo el mundo, incluida Grecia.
El hecho objetivo de que sea publicada la edición número mil del periódico de un partido revolucionario, abarcando un largo período histórico de levantamientos y eventos catastróficos, dictaduras, resistencias, guerras y rebeliones populares, es, además de un logro remarcable de lucha continuada, una prueba irrefutable de la vivacidad y de la actualidad del rol indispensable tanto del partido revolucionario de la vanguardia de la clase obrera como de su periódico. Le propina un golpe demoledor a todos aquellos que sostienen que en nuestra época —llamada ‘posmoderna’, ‘postsoviética’, dominada por el ‘imperio’ globalizado, el partido revolucionario de los trabajadores está irrevocablemente ‘superado’ por toda suerte de ‘movimientos’, ‘redes’, etc.— el rol de la prensa revolucionaria está ‘agotado’ como consecuencia de la dominación de la dictadura electrónica de los medios de prensa audiovisuales.
A pesar y en contra de esta dictadura capitalista de los medios, los sin voz necesitan tener una voz —y Prensa Obrera les ha dado esa voz: la voz de los piqueteros, de los trabajadores en lucha, de todos los oprimidos en las ciudades y en el campo, la voz del Cordobazo y del Argentinazo, el grito de batalla de los oprimidos, desde Orán, Salta y Chaco hasta la Patagonia, de Tucumán a Tierra del Fuego, de Buenos Aires a Caracas, Milán, Moscú, Estambul, Nablus y Atenas. Prensa Obrera es la voz de los desposeídos de la tierra, el llamado a la Internacional.
A pesar y en contra de la demagogia liberal de los defensores del centroizquierda, del movimientismo democratizante, Prensa Obrera sostuvo por décadas, y sigue sosteniendo hoy, como punto de reagrupamiento de la vanguardia, la construcción de un partido de combate y de una Internacional de un nuevo tipo que continúe y supere el legado inmortal de la Revolución Socialista de Octubre de 1917, del Partido Bolchevique de Lenin y Trotsky, del primer período revolucionario de la Tercera Internacional, de la Oposición de Izquierda Internacional encabezada por León Trotsky y de la IV Internacional. En este año de celebración del noventa aniversario del primer ‘asalto al cielo’ victorioso, celebramos también la edición número mil de Prensa Obrera y declaramos: el ciclo histórico abierto por el ataque al Palacio de Invierno en Petrogrado y el triunfo del Soviet de obreros, campesinos y soldados en la toma del poder, no ha sido cerrado a pesar de las tragedias, las regresiones y los crímenes de los stalinistas y de los regímenes restauracionistas, desde Dzhugashvili/Stalin a Putin. Octubre Rojo vive. Como escribió James Joyce en “El despertar de Finnegan”, “hay un futuro en cada pasado que está presente”. El futuro de la Revolución de Octubre está presente en las luchas por la emancipación social y nacional en la arena internacional, particularmente en nuestra lucha de hoy por la refundación de la IV Internacional.
Hay un futuro en los pasados mil números de Prensa Obrera que está presente en la construcción del Partido Obrero como sección argentina de la Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional. Desarrollemos en cada país y en cada continente, del Río de la Plata al Jordán y más allá, una prensa revolucionaria, que será una escuela del periodismo revolucionario como una ciencia y como un arte que amilana a los enemigos e inspira a los oprimidos.
Les deseamos nuevos éxitos y que celebren el próximo nuevo gran aniversario de Prensa Obrera en el marco de los Estados Unidos Socialistas de América Latina.
¡Hasta la victoria siempre!
¡Viva la Cuarta Internacional!
Un abrazo fuerte a todas las compañeras y todos los compañeros del PO.