Internacionales
5/9/2025
Estados Unidos blanquea su intención de desplegar tropas en Ecuador
Con aval del gobierno de Noboa.

Seguir
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa
En medio del despliegue de buques de guerra en el Caribe y de las amenazas contra Venezuela, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, visitó Ecuador para reforzar la cooperación en seguridad con ese país, como parte de una gira que también lo llevó a México.
Tras un encuentro con el presidente Daniel Noboa, Rubio no descartó la posibilidad de “asentar tropas” en territorio ecuatoriano, con la excusa del combate al narcotráfico. Como cobertura de este operativo, el Departamento de Estado acaba de declarar a las bandas Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas, integrándolas al mismo listado al que fueron añadidos varios carteles mexicanos, con idénticos propósitos injerencistas.
El gobierno de Noboa apoya desembozadamente este despliegue. De hecho, está organizando un referéndum para el 30 de noviembre que, entre sus puntos, incluye el de eliminar la prohibición constitucional al establecimiento de bases militares extranjeras, y la cesión de las propias. El mandatario mencionó expresamente, en una reciente entrevista televisiva, la posibilidad de reabrir la base de Manta, que estuvo bajo control estadounidense y fue cerrada en 2009. Al mismo tiempo, Noboa designó como terroristas al Cartel de los Soles y el Tren de Aragua, siguiendo la coartada de la Casa Blanca para justificar sus operaciones cerca de las costas venezolanas.
Noboa impuso el estado de excepción en Ecuador en enero de 2024, tras una serie de acciones de impacto de bandas ligadas al narcotráfico. La militarización solo sirvió para cercenar las libertades democráticas, ya que la inseguridad siguió en ascenso. Los primeros siete meses de 2025, los asesinatos aumentaron un 40% respecto al mismo período del año anterior, con una tasa de 39 homicidios cada 100 mil habitantes, según la organización InsightCrime (La Nación, 5/9). A fines de 2024, un grupo de militares secuestró, asesinó y ocultó los cuerpos de cuatro menores que volvían de jugar un partido de fútbol, un caso que conmovió al país.
Bajo la fachada de la lucha antinarco, Estados Unidos busca imponer sus dictados en lo que considera como su patio trasero. El gobierno de Noboa es un peón de esos intereses.
Fuera el imperialismo. Por la unidad socialista de América Latina.
