Internacionales
13/6/2013|1272
Estados Unidos: El salario mínimo no creció en 50 años
Mientras tanto, la productividad se disparó
Seguir
Extraído de Huffington Post
Los trabajadores que cobran el salario mínimo no han visto subir mucho su paga en 50 años, pero esto no significa que sean menos valiosos para sus empleadores.
El cuadro que se adjunta -elaborado por la Fundación Nueva América, un instituto sin fines de lucro que estudia las políticas públicas- muestra que en realidad la productividad de los trabajadores se ha ido por las nubes, mientras que el salario mínimo real (o sea el salario mínimo ajustado por inflación) muestra un crecimiento lento.
La Fundación Nueva América agrega al cúmulo de pruebas que los trabajadores están siendo exprimidos, mientras que las ganancias de las empresas aumentan.
El salario mínimo debería ser de 21,72 dólares la hora si siguiera el ritmo de la productividad de los trabajadores, según un estudio de marzo del Centro de Investigación Política y Económica.
El último trimestre, la paga horaria para los trabajadores industriales experimentó su mayor caída desde que la Oficina de Estadísticas Laborales comenzó su seguimiento en 1947, mientras que las ganancias de las corporaciones han trepado a un récord.
En realidad, los trabajadores que reciben los salarios más bajos son en su mayoría empleados por grandes empresas, de acuerdo con un análisis publicado el año pasado por el Proyecto de Ley sobre Empleo Nacional.
Barack Obama propuso elevar el salario mínimo a 9 dólares la hora en su discurso inaugural de las sesiones del Congreso, un pequeño paso adelante para acercar los salarios de los trabadores al ritmo de las ganancias de los empleadores. Los legisladores republicanos se han opuesto a este plan.
10/6