Internacionales
20/8/1992|364
George Novack (1905-1992)

Seguir
El 30 de julio falleció en Nueva York, a los 86 años, George Novack, dirigente, del Socialist Workers Party. Novack fue conocido por sus trabajos sobre filosofía e historia y, dentro de los Estados Unidos, por su participación en las luchas por la defensa de las libertades democráticas.
Hijo de una familia de inmigrantes judíos de Europa del Este, Novack ingresó en la Universidad de Harvard a mediados de la década del ´20, donde se radicalizó, como muchos otros, bajo el impacto de la “Gran Depresión” y de las luchas obreras y del comienzo de la sindicalización en la década del ´30. En 1931 se unió al “Comité por la Defensa de los Presos Políticos” y en 1933 se unió a la “Liga Comunista”, antecesora del SWP.
Fue secretario del “Comité estadounidense por la defensa de León Trotsky” y, como tal, formó parte de la delegación que los recibió a la llegada a de exilio mexicano. Ayudó a organizar la “Comisión Dewey”, que investigó los cargos formulados en los procesos de Moscú contra Trotsky y que lo declaró inocente.
Novack fue también un organizador del SWP en distintas ciudades norteamericanas (Nueva York, Detroit, Los Angeles y Minneapolis). En ellas participó en las movilizaciones en defensa de los trabadores encarcelados por su oposición a la participación yanqui en la guerra imperialista y de los perseguidos durante anticomunista promovida durante la guerra fría. También jugó un papel destacado en la batalla legal librada por el SWP contra el FBI acusándolo de “espionaje” de sus locales y actividades.
Novack fue durante ocho años editor de “The Militant” y autor de numerosos libros sobre filosofía e historia, mucho de ellos publicados en castellano.