Internacionales
15/10/1998|604
Grandes huelgas en Sudáfrica
Seguir
En Sudáfrica, una ola de huelgas salariales en fábricas, minas, comercios y obras de construcción ha terminado con el "relativamente calmo período laboral" de los últimos años (Financial Times, 1/10).
La huelga más importante, de 50.000 trabajadores del sindicato nacional metalúrgico (Numsa), engloba a trabajadores de las autopartistas y de estaciones de servicio. La huelga ya dura más de un mes y ha "desorganizado severamente" la producción automotriz (ídem). Pero no es la única: al mismo tiempo, se registran otras huelgas salariales en plantas de refinado de aluminio, en el comercio minorista y en la construcción.
Las cámaras patronales han declarado su "alarma" (ídem) ante las huelgas de solidaridad que transforman al movimiento reivindicativo en un movimiento de clase contra el capital. Otra cosa que ‘alarma’ a los patrones es el carácter "violento" (ídem) de las huelgas, o sea que son verdaderos movimientos de lucha.
Después de la huelga de los portuarios australianos, de la ola de huelgas en los Estados Unidos, de la lucha de los obreros coreanos contra los despidos, del levantamiento popular en Indonesia, de las huelgas en Ecuador y Perú, lo que ocurre en Sudáfrica confirma que toda la clase obrera está realizando un esfuerzo creciente por acabar con la ofensiva capitalista.