Internacionales
22/6/2000|669
Huelga general contra el FMI
Seguir
Las protestas populares contra el aumento del 50% del precio de los combustibles decretado por el gobierno nigeriano han puesto al país al borde de la huelga general. Los trabajadores de la industria petrolera, los empleados estatales y los trabajadores del transporte están a la cabeza del movimiento. El aeropuerto de la capital, Lagos, ha sido bloqueado por las movilizaciones, que se extie nden también al interior del país.
El aumento del precio de los combustibles es una exigencia del FMI y del Banco Mundial para proceder a la privatización de la industria petrolera nigeriana.
El gobierno ha tenido que dar un paso atrás: anuló el aumento del precio del kerosene y redujo a la mitad el aumento del precio de la nafta. Los sindicatos nigerianos, sin embargo, anunciaron que continuarán la movilización hasta la completa anulación de los aumentos.
En un continente desangrado por las rivalidades interimperialistas y la descomposición de los regímenes políticos nacionalistas, la clase obrera es la única fuerza realmente antiimperialista.
En la foto, arden neumáticos en las calles de la capital nigeriana bloqueando el acceso al aeropuerto de Lagos.