Huelgas en los casinos de Italia


Aunque los casinos están prohibidos en Italia, Venecia es "Las Vegas de Europa". Se han autorizado cuatro "islas" (Venecia, San Remo, Campine y Saint-Vincent). En resumen, los casinos están prohibidos... excepto donde hay casinos.


Los cuatro casinos italianos reciben más de dos millones de visitantes al año (la mayoría italianos) y obtienen ganancias de unos 500 millones de euros anuales. Con una recaudación de 215 millones de euros anuales, el de Venecia es el mayor casino de Europa, muy lejos de los restantes, incluso del de Montecarlo.


La recaudación de los casinos italianos se ha duplicado en los últimos cinco años. Mientras el "negocio" crece, también crece el número de jugadores compulsivos o patológicos. Es una enfermedad que destruye a sus víctimas, tanto psíquica como materialmente. En Italia hay unos 700.000 jugadores patológicos en tratamiento; el 10% de ellos proviene de los casinos.


Mauro Pizzigatti, presidente de la sociedad que administra los cuatro casinos italianos, declara orgulloso que aportan 300.000 euros anuales (el 0,06% de sus ingresos) a un centro de tratamiento de jugadores compulsivos. El cinismo no tiene límites.


En Venecia en noviembre y en Saint-Vincent en diciembre, los crupiers y los trabajadores de las salas fueron a la huelga; los casinos sólo pudieron abrir las salas de máquinas tragamonedas. "Hay agitación sindical en los casinos italianos", reconoce el Corriere della Sera (20/12).