¡Libertad ya a todos los detenidos de la flotilla global Sumud!

Cuál es la situación de los arrestados por el Estado genocida.

La activista sueca Greta Thunberg, junto a otros tripulantes

Tras la detención de los más de 450 integrantes de la flotilla global Sumud por parte de la armada sionista, varios de los arrestados en la prisión israelí ubicada en el desierto del Neguev iniciaron una huelga de hambre para reclamar la liberación colectiva y protestar por las condiciones de detención.

Los primeros deportados, desde Turquía, denunciaron que fueron privados de agua y alimentos durante 36 horas por las fuerzas israelíes. A su vez, señalaron que la activista sueca Greta Thunberg fue arrastrada de los pelos en la prisión y obligada a besar una bandera israelí.

Entre los detenidos se encuentran los argentinos Celeste Fierro (legisladora porteña electa del MST-Frente de Izquierda), Ezequiel Peressini (Izquierda Socialista) y Carlos Bertola (dirigente de la corriente Nuestra Patria). El gobierno de Benjamin Netanyahu anunció que todos los arrestados serán deportados, pero no brindó más detalles. La flotilla, compuesta por alrededor de 40 barcos, intentaba quebrar el bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

El secuestro de los tripulantes estuvo acompañado de una campaña de provocaciones y descrédito del gobierno israelí, que los acusa de "terroristas". El ministro de seguridad, Itamar Ben-Gvir, se encargó de hostigar personalmente a los detenidos, como quedó registrado en un video, y luego propuso retenerlos durante largo tiempo en las prisiones israelíes. "Creo que deberían pasarse meses en una prisión israelí, para que se acostumbren al olor del módulo terrorista", dijo.

Algunos letrados denuncian que las primeras audiencias de los detenidos se llevaron a cabo sin la presencia de los abogados, lo que constituye un atropello al derecho a defensa. La organización Liberación Comunista, de Grecia, denunció que a uno de sus militantes detenidos, Pantelis Louvros, del barco "Vangelis Pissias", las autoridades carcelarias le han negado acceso a su medicación. Otras denuncias apuntan a la privación de agua y comida a los arrestados, durante un día entero.

El próximo lunes, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino realizará, desde las 13hs, una conferencia de prensa en la sede de ATE Capital, junto a familiares de los detenidos, para reclamar la liberación de los tripulantes. El Estado argentino debe garantizar la integridad de los capturados.

No al genocidio contra el pueblo palestino y a la persecución contra quienes lo enfrentan y lo denuncian.

Movilizaciones en todo el mundo contra la detención de la flotilla humanitaria y el bloqueo sionista a Gaza
En Europa, Asia y América Latina se alzan las voces contra el gobierno genocida de Israel. -
prensaobrera.com