Internacionales
27/10/2025
Italia: dura represión de una protesta pacífica antisionista deja varios detenidos
¡Libertad a Mimì, Dario y Francesco!
Seguir
Tres compañeros permanecen detenidos
El sábado 25, en la Feria de Ultramar de Nápoles, la policía atacó brutalmente, golpeó y detuvo a una manifestación pacífica que, con pancartas, carteles y consignas, protestaba ante el stand de la empresa farmacéutica israelí TEVA contra la complicidad de esta con el genocidio en Gaza y su apoyo a la política de apartheid del Gobierno israelí (por ejemplo, distribuyendo vacunas a los colonos de Cisjordania y no a los palestinos, tal y como denunció un representante de la red Trabajadores Sanitarios por Gaza). Cuando, tras media hora, los activistas abandonaban la exposición, la policía les atacó y detuvo a cinco personas, de las cuales tres siguen detenidas: los compañeros internacionalistas Mimì y Dario, y Francesco, un estudiante activo en una asociación pro palestina. Mimì es también miembro destacado del combativo sindicato SI Cobas y organizador de la asociación de desempleados 7 de Noviembre.
Al parecer, el ataque fue una expedición punitiva contra compañeros que en los últimos dos años han encabezado las protestas contra el genocidio en Gaza, así como contra el apoyo del Gobierno italiano a Israel y su política de rearme y participación en la guerra de Ucrania con el envío de armas. En particular, encabezaron manifestaciones contra una fábrica de Leonardo, el principal fabricante de armas de Italia, y dos bloqueos del puerto de Salerno, donde atracaban los barcos israelíes de ZIM.
En la situación actual, la TIR (Tendencia Internacionalista Revolucionaria) denuncia el plan neocolonial de Trump, en el que no hay espacio para la autodeterminación palestina y el poder se repartiría entre Estados Unidos, los regímenes capitalistas monocráticos árabes y los países imperialistas europeos, con el Gobierno italiano y las grandes empresas aspirando a tener tropas sobre el terreno y una parte del negocio de la reconstrucción mediante la sobreexplotación de los trabajadores palestinos.
Este ataque policial y represalia es la aplicación de la nueva Ley de Seguridad del gobierno, aprobada por el Parlamento, contra la cual TIR lideró la movilización en la red Free to Fight. La Ley de Seguridad criminaliza aún más las manifestaciones no autorizadas y la “resistencia” a la policía durante las manifestaciones, y anticipa un proyecto de ley presentado por el partido Hermanos de Italia, que equipara el antisionismo con el antisemitismo, convirtiendo en delito cualquier crítica y protesta contra las políticas racistas, supremacistas, colonizadoras y genocidas del sionismo. Este patrón de represión no se limita a Italia, sino que se lleva a cabo en Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Grecia y otros países, y debe ser combatido a nivel internacional para defender el derecho a protestar contra las políticas pro sionistas, el rearme y la militarización de la sociedad.
Mientras en Italia trabajamos para construir una amplia oposición a la represión política, invitamos a sus compañeros a realizar acciones de protesta ante las embajadas y consulados italianos en sus propios países, siempre que sea posible, el próximo sábado, cuando se organizará una manifestación en Nápoles.



