Internacionales
30/1/2025
Italia: huelgas y piquetes por conflicto en una empresa clave de la logística de Nápoles
Comunicado del SI Cobas
Seguir
Nápoles
Foto: FB del SI Cobas de Nápoles
La batalla de estas horas frente a las puertas de GLS [empresa de logística], con el desalojo forzoso de la guarnición frente al almacén de Gianturco, ha demostrado una vez más a los trabajadores de qué lado está el «Estado democrático»: custodiando a la patronal, sus turbios negocios, su insaciable hambre de beneficios y su lógica de superexplotación; demostró una vez más que la ley no es igual para todos, sino que sólo es válida si sirve para mantener a los trabajadores en su condición de sometimiento y semiesclavitud, mientras la patronal es libre de violar impunemente las normas del código civil, del código penal, de los contratos nacionales y de la llamada 'constitución más bella del mundo'.
Los proletarios, para hacer valer sus razones y su derecho al trabajo y a un salario digno, no tienen otras armas que la lucha y la huelga.
La que está en curso en GLS en Nápoles no es una simple «disputa por la reincorporación de los despedidos», sino una piqueta fundamental para relanzar un proceso serio y creíble de emancipación de miles de trabajadores y proletarios, que especialmente en el sur están a merced de explotadores sin escrúpulos y se ven obligados a bajar la cabeza y aceptar salarios de hambre y condiciones de trabajo humillantes bajo el chantaje perenne de los despidos y el paro galopante.
La huelga que entre ayer [por el martes 28] y hoy [miércoles 29] ha bloqueado durante casi 20 horas consecutivas los 2 principales almacenes de TEMI-GLS en Nápoles (Gianturco y Frattamaggiore) en el marco de una huelga nacional de gran éxito que ha visto parar durante casi 20 horas decenas y decenas de almacenes de las 3 cadenas Fedit (GLS, SDA y BRT) ha asestado un golpe muy duro a la patronal y sobre todo a la TEMI de Francesco Tavassi, que desde hace tiempo había sido desenmascarada a todos los efectos como la verdadera culpable de los 58 despidos de represalia y antisindicales y, sobre todo, como una de las principales avanzadillas de la precariedad y la explotación en Campania, con el beneplácito de los sindicatos cómplices y colaboracionistas (sobre todo la UIL).
Entre ayer por la noche y esta mañana, numerosos trabajadores de otros almacenes logísticos (UPS, FedEx, BRT, Amazon, SDA) de Campania y Lazio, de los muelles de Nápoles y Salerno, de mantenimiento de carreteras, junto con los parados 7 de Noviembre [movimiento de desocupados] y diversos grupos de solidaridad acudieron a las dos guarniciones para apoyar la batalla de los trabajadores despedidos y exigir con fuerza su reincorporación a los almacenes GLS de los que fueron injustamente despedidos.
Las muestras de nerviosismo e intolerancia por parte de Francesco Tavassi aparecen cada vez más evidentes con el paso de las horas y con la multiplicación de las huelgas de SI Cobas, destinadas a desenmascarar la opacidad que se oculta tras el rostro bonachón del «magnate» de la logística napolitana, que pretende caer de las nubes cada vez que se le identifica como el verdadero mandamás en el sistema de interposición laboral, de evasión fiscal y de cotizaciones que gira en torno a los almacenes GLS y a la galaxia Temi, pero que se clava puntualmente en el mástil como principal (y por tanto responsable solidario) de los cientos de trabajadores que son exprimidos como limones en los almacenes GLS de Nápoles y luego arrojados a la basura en cuanto se atreven a «molestar al jefe»....
Desde el principio de esta amarga disputa no tuvimos ninguna duda de que en cuanto este sistema empezara a tambalearse, la represión del Estado y las fuerzas del orden acudirían puntualmente en su rescate, tan diligentes en intentar parar las huelgas y salvar los beneficios de Tavassi como inertes y ajenos a las flagrantes ilegalidades y conductas antisindicales perpetradas en los almacenes TEMI.
En los últimos días hemos sido testigos cada vez más explícitos de esta acción concéntrica y concertada contra los trabajadores despedidos y contra el SI Cobas: desde el inútil carrusel de reuniones en la Prefectura, en las que la empresa proveedora Nextlog reafirmó en no menos de nueve ocasiones en nombre y por cuenta de TEMI su firme intención de no readmitir a un solo trabajador, hasta los repetidos intentos (hasta esta mañana frustrados gracias a la determinación de los trabajadores despedidos) de desalojar las guarniciones de los trabajadores en las puertas, a la conducta pilatesca de la propia GLS, que utiliza la figura jurídica de la «franquicia» como pantalla para eximirse de cualquier responsabilidad incluso ante las enormes pérdidas económicas y de imagen causadas a toda la cadena de suministro.
Pero ha sido precisamente en las últimas horas cuando el Estado y la patronal han perdido toda 'inhibición': lo demuestran las barricadas de palés 'antihuelga' levantadas por Tavassi en la carretera de acceso al almacén de Gianturco (hablando de barricadas...), las identificaciones selectivas de los trabajadores solidarios de la guarnición llevadas a cabo por la policía anoche en las avenidas adyacentes al almacén, el cierre de todas las puertas de entrada para impedir cualquier forma de apoyo a los huelguistas.
Por último, el desalojo de las dos guarniciones a las puertas de Gianturco llevado a cabo esta mañana al final de una acción conjunta de digos, comisaría de zona, celere y carabinieri «sellada» por la detención del coordinador provincial de SI Cobas, Peppe D'Alesio, que fue llevado y retenido en la Questura durante más de dos horas.
Ante la prepotencia y la complicidad activa del Estado con los planes de hambre, precariedad y explotación operados por la patronal, ya no es posible quedarse de brazos cruzados, especialmente en vísperas de la posible aprobación de un proyecto de ley de seguridad con el que el gobierno belicista de Giorgia Meloni intenta el asalto final a lo que queda del derecho de huelga y la agilidad de las luchas y la disidencia social.
Gracias a un mes y medio de lucha, ¡el muro de connivencia que hasta ahora ha permitido a Temi imponer imperturbablemente su sistema de dumping salarial empieza claramente a crujir!
¡Y desde luego no será la represión, ni mucho menos las medidas antihuelga de la policía y el gobierno, lo que detenga la lucha!
De esta extraordinaria jornada de movilización los despedidos salen claramente fortalecidos gracias al apoyo de miles de sus compañeros de SI Cobas que fueron a la huelga en toda Italia y gracias a la simpatía que crece y se extiende hacia ellos incluso fuera del lugar de trabajo.
¡La única lucha que se pierde es la que se abandona!
¡Reintegración inmediata para todos los trabajadores despedidos de TEMI-GLS!
Mañana, jueves 30 de enero a las 12 horas, CONFERENCIA DE PRENSA ante las puertas de GLS en Via Ferrante Imparato.
¡Toca a uno - toca a todos!
¡Adelante SI Cobas!
![](https://admin.prensaobrera.com/wp-content/uploads/Belgica-huelga-2025-por-jubilaciones-482x321.jpeg)