Izquierda Unida de Uruguay: "Solidaridad con el gobierno norteamericano"

Los atentados en Nueva York y Washington le dieron la oportunidad al Frente Amplio de mostrar, nuevamente, su acentuada vocación proimperialista.


El mismo martes 11, Tabaré Vázquez, principal dirigente del FA, emitió una declaración de "solidaridad con el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos". Ese mismo día, los senadores del FA votaron una resolución presentada por la coalición gobernante, de "solidaridad con las víctimas, el pueblo y el gobierno de los Estados Unidos". Algunos días después, cuando ya era claro que el gobierno norteamericano se lanzaba a una ‘cruzada’ bélica contra los pueblos del mundo, la Mesa Política del Frente Amplio no sólo ratificó la declaración de Vázquez sino que, además, se enorgulleció de haber sido "la primera fuerza política del Uruguay" en "solidarizarse con el pueblo y el gobierno" norteamericanos...


Cuando "papá" Bush visitó Montevideo, en 1992, Tabaré Vázquez, le dio "las llaves de la ciudad". Pero poner en el mismo plano la "solidaridad" con los trabajadores y con el imperialismo es una verdadera hipocresía, porque apoyar a Bush es atacar a los trabajadores. El imperialismo se apresta a liquidar en masa las libertades democráticas del propio pueblo norteamericano. Solidarizarse con el gobierno norteamericano es agredir a los pueblos del mundo y, en primer lugar, al propio pueblo norteamericano.


En las declaraciones del FA no se encontrará una palabra contra las atrocidades cometidas por "el gobierno norteamericano" contra los pueblos del mundo o contra su propio pueblo; mucho menos una advertencia acerca de las atrocidades que prepara para las próximas semanas. En este cuadro, es sintomática la información de que "la dirección frentista no emitió opinión sobre una eventual participación de efectivos militares uruguayos, en las operaciones de respuesta de Estados Unidos" (La República, 16/9).


Como se puede ver, la "actualización doctrinaria" del FA se viene con todo.