Internacionales
15/5/2025
Jornada político-cultural en Plaza de Mayo contra el genocidio y la ocupación de Gaza
El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino se movilizó en un nuevo Día de la Nakba.

Seguir
Foto: Fede Imas @ojoobrerofotografia
En un nuevo Día de la Nakba, que recuerda la expulsión de cientos de miles de palestinos en 1948 para la formación del Estado de Israel, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino se concentró este jueves 15 en Plaza de Mayo. Después de acompañar la tradicional ronda de las Madres de Plaza de Mayo en torno a la pirámide, se hizo una ronda específica por las madres palestinas que han perdido a sus hijos y, a continuación, hubo un número musical a cargo del folclorista Bruno Arias, la lectura de un documento consensuado y un acto político de cierre en que tomaron la palabra Tilda Rabi (Federación de Entidades Argentino-Palestinas) y Abdallah el Tibi, residente palestino en Argentina.
El 77° aniversario de la Nakba se encuentra marcado por una nueva catástrofe en la región, ya que el Estado de Israel está llevando a cabo una operación genocida en la Franja de Gaza que desde octubre de 2023 dejó ya más de 50 mil muertos, sin contar el bloqueo draconiano que desabastece al enclave costero de productos esenciales. Unido a esto, el gobierno de Benjamin Netanyahu anunció un plan de anexión de la Franja y desplazamiento de sus habitantes, mientras acelera la confiscación de tierras en Cisjordania. En pocas palabras, la colonización sionista continúa.
En la jornada en Plaza de Mayo participaron el colectivo transfeminista Sandías, el colectivo Fuera Mekorot (empresa israelí de aguas que tiene convenios con varias provincias argentinas), Judíes por Palestina, docentes nucleados en Ademys, el Centro de Estudiantes del Instituto Joaquín V. González, el Comité Democrático Haitiano, el Partido Obrero, Izquierda Socialista, MST, PTS, PSTU, Izquierda Latinoamericana y Democracia Obrera, entre otros. Estuvieron también Tatiana Fernández Martí (secretaria general del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras -Cefyl- de la UBA y dirigente de la UJS), Juan Carlos Giordano y Mercedes de Mendieta (diputadxs nacionales electxs y dirigentes de Izquierda Socialista), y Celeste Fierro (exlegisladora porteña y dirigente del MST).
El documento leído en Plaza de Mayo plantea el rechazo al genocidio y reclama el retiro de las tropas sionistas de Gaza, Líbano y Siria, además de condenar los ataques aéreos contra Yemen. Repudia la persecución política contra aquellos que se solidarizan con la causa palestina, exige la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y defiende la resistencia del pueblo palestino.
En el acto de cierre, Tilda Rabi (Federación de Entidades Argentino Palestinas) reivindicó las acciones unitarias en defensa del pueblo palestino que viene llevando a cabo el Comité y cuestionó la represión del gobierno de Javier Milei contra los jubilados. Por su parte, Abdallah el Tibi, residente palestino en Argentina, hizo un repaso detallado por las últimas masacres cometidas por el sionismo en el enclave costero y denunció la gira del presidente estadounidense Donald Trump por Medio Oriente, donde ha establecido acuerdos de negocios con distintos gobiernos árabes.
A 77 años de la Nakba, sigue la lucha por una Palestina libre de la opresión sionista.
