Internacionales

22/10/2025

Genocidio en Gaza

La Fundación Hind Rajab denuncia a sus asesinos y abre un caso en Argentina contra Itay Cukierkopf

En una nota eliminada por el portal sionista Vis a Vis, la hermana de Itay Cukierkopf confirmó que pertenece al escuadrón de tanques implicado.

Integrante de Judíes x Palestina

Itay Cukierkopf sería uno de los criminales de guerra responsables de la muerte de la niña Hind Rajab.

Hind Rajab tenía 5 años y fue asesinada el 29 de enero de 2024 en un auto que recibió 355 disparos. Junto a ella fallecieron cinco miembros de su familia, que intentaban acatar una "orden de evacuación" con las que Israel hace demagogia. En el ataque, negado en primera instancia por las Fuerzas de "Defensa" de Israel, también cayeron los rescatistas que se habían acercado luego de los llamados a la Media Luna Roja Palestina de Hind y de su prima Layan Hamadeh antes de morir. Ahora, la Fundación que lleva su nombre y que se dedica a realizar investigaciones para reconstruir evidencias y presentar denuncias contra criminales de guerra israelíes en todo el mundo para que sean juzgados, abrió un caso en la Justicia argentina contra Itay Cukierkopf (también traducido como Itay Shukirkov-Chourkirkov). En la investigación difundida por Al Jazeera a nivel internacional, se detalla que Cukierkopf habría formado parte del batallón 52 de la brigada 401 liderada por “Daniel Ella”, división de tanques también conocida como "Vampire Empire" (Anred, 21/10).

Itay Cukierkopf forma parte de una familia que vive en Israel hace más de 25 años. El portal Vis a Vis había entrevistado a su hermana Maia el 19 de febrero de 2024, pero la nota ya no está disponible en el portal ni en sus redes sociales. No es casualidad: en dicha nota, además de contar que sus padres "son muy sionistas", y que hizo sus prácticas del servicio militar en Jericó (Cisjordania), Maia aportaba la confirmación de un dato que puede complicar a su hermano. “Mi hermano sí está en las FDI, en el escuadrón de tanques. No hablé con él, está luchando”. La nota fue recuperada por Prensa Obrera utilizando el sitio WayBack Machine, y se puede consultar completa aquí.

El caso de Hind Rajab y su familia es emblemático del genocidio que Israel comete en Gaza: un tanque dispara una ronda completa de tiros contra un auto lleno de civiles que intentan desplazarse para salvar sus vidas, ante las "órdenes de evacuación" que nunca fueron más que una tapadera para los crímenes de lesa humanidad del sionismo, un simple insumo para la propaganda. Como Hind, hay decenas de miles de niñas y niños muertos o mutilados bajo la ofensiva terrestre y las bombas israelíes aportadas por Estados Unidos y la Unión Europea.

Ante la complicidad de los gobiernos con el Estado genocida de Israel, y la lentitud e inacción de los tribunales internacionales para intervenir, la tarea de organizaciones como la Fundación Hind Rajab y el equipo de Forensic Architecture, junto con la movilización mundial y el activismo solidario en todo el mundo, son herramientas clave para luchar contra el genocidio en curso e impedir que prevalezca la impunidad que Netanyahu y Trump pretenden imponer con su "acuerdo" precario.

Frente a los relatos periodísticos y las operaciones políticas de los sectores cómplices para desmovilizar a la ola mundial de solidaridad con Gaza, la tarea del momento es seguir hablando de Palestina, seguir denunciando el genocidio (que no comenzó el 7 de octubre de 2023), continuar en las calles por el camino de las huelgas en Italia y el Estado español, hasta que Palestina sea libre, y hasta que los genocidas terminen donde deben, en la cárcel. Como a los nazis les va a pasar, adonde vayan los iremos a buscar.

Gaza: la guerra genocida de Israel no ha terminado
Tambalea el cese de hostilidades. -
prensaobrera.com