Internacionales

18/11/2025

Las víctimas de explotación sexual de Epstein amenazan a Trump: “5 administraciones y todavía estamos en la oscuridad”

Jeffrey Epstein y Donald Trump.

En un reciente video viral se ve a un grupo de mujeres adultas estadounidenses portando fotos de cuando eran adolescentes, recordando el momento en que fueron víctimas de abuso sexual en el marco de una red de explotación sexual “VIP” organizada por el magnate de las finanzas Jeffrey Epstein y su esposa, Ghislaine Maxwell, ambos condenados en EEUU por traficar sexualmente con niñas y adolescentes, y participar ellos mismos de esos actos aberrantes contra menores.

En 2019, Epstein apareció muerto en su celda, cuando se esperaba que durante el juicio su testimonio destapara una amplia participación de ricos, famosos y sobre todo de hombres poderosos del mundo, que participaban de esta red de trata de menores. El video nuevamente agita las aguas políticas norteamericanas, porque las acusaciones de abuso sexual salpican al presidente Donald Trump, que aparece en varias fotos con Epstein, con quien él mismo declaró tener una “larga amistad” y “ser un tipo fabuloso”, que se habría cortado por una disputa inmobiliaria en Miami, una de las ciudades indicadas como sitio de la red de explotación sexual, junto con Nueva York, así como en una isla privada propiedad de Epstein.  

Se estiman que a lo largo de una década alrededor de mil mujeres, de entre 14 y 18 años, fueron captadas a esta red de abuso sexual “VIP”, de la que habrían participado una “crème” podrida de capitalistas, políticos, artistas, agentes de moda, entre ellos, el hermano del Rey Carlos de Inglaterra, el  príncipe Andrés, duque de York. Este caso fue denunciado por su víctima, Virginia Giuffre, agredida sexualmente durante su adolescencia, caso que avanzó gracias a una foto que testimonia la relación entre ambos cuando ella era una adolescente, y que llevó a este  miembro de la realeza británica cayera en desgracia. Por su parte, V. Giuffre se suicidó recientemente en Australia, tras escribir un libro documentando el enorme padecimiento que sufrió, titulado “Nobody´s Girl: A memoire of surviving abuse fighting for justice”.

Trump: “No tengo nada que esconder”

El fantasma de haber sido parte de esta red de explotación sexual persigue a Trump desde su primera “administración” (gobierno). En su campaña para la reelección prometió que iba a abrir los archivos secretos de Epstein, algo que no cumplió, creando una crisis incluso entre sus seguidores del movimiento Maga, que reclaman que se desclasifiquen esos documentos.

Además de las fiestas compartidas, Trump aparece en listados de vuelos privados en el avión de Epstein: “El expiloto de Epstein testificó e identificó a las personas que vio en el avión de Epstein, entre ellos Trump, los senadores John Glenn y George Mitchell, el príncipe Andrés, el actor Kevin Spacey y el violinista Itzhak Perlman. El piloto dijo que nunca vio ningún delito”. Otros nombres que aparecen asociados a esta red de explotación son los de Bill Clinton y el fallecido Michael Jackson, en el marco de múltiples  elementos que incorporan aún más suspicacias en una investigación que de conjunto se ve como turbia.

La conjetura es que Epstein tenía un “listado de clientes” que utilizaba para extorsionarlos, bajo la amenaza de dar a conocer sus actos aberrantes. “Epstein conocía a personas poderosas de todas las tendencias políticas y las consideraba amigas. La publicación de los documentos se ha convertido en un grito de guerra (…) incluyendo cómo amasó su fortuna y el grado de implicación de quienes lo apoyaron en sus actividades delictivas, especialmente aquellos con recursos económicos e influencia política”.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos había dicho, en sintonía con Trump, que no publicaría más documentos, argumentando que podría perjudicar a las víctimas e insistiendo en que no existía una “lista de clientes”, pero el tema ahora pega un giro y Trump pide aprobar la desclasificación de los documentos de Epstein, en el marco de este video difundido por las víctimas y “cuatro días después de la publicación de una serie de correos en los que Epstein afirmaba que Trump “pasó horas” con una de las víctimas de la red. El presidente ha alegado que “el Departamento de Justicia ya ha entregado al público decenas de miles de páginas sobre Epstein” y ha subrayado que también “está investigando a varios demócratas, entre ellos Bill Clinton y su relación con Epstein”

En la página del Departamento de Justicia, se lee un comunicado conjunto con el FBI donde se comprometen a dar publicidad y transparencia en torno a los documentos, dando a entender claramente que esto no habría ocurrido en el pasado. Según información periodística, son 300 gyga bytes que estaban en poder de Epstein.

“5 administraciones y todavía estamos en la oscuridad”

Los casos de abuso se remontan a 2002, cuando la mayoría de las víctimas tenían entre 13 y 16 años.  “Muchas de las víctimas provenían de un estrato social bajo y se les dijo que podían ganar entre 200 o 300 dólares por darle un masaje a Epstein”, lo que luego terminó en todo tipo de situaciones de abuso sexual, que tuvieron lugar en una isla privada de Epstein, donde “sus empleados debían firmar sendos contratos de confidencialidad”. Epstein sobornó   testigos, negoció un acuerdo secreto con las autoridades de Florida y consiguió favores del gobierno de Trump.

Pero más de 20 años después es claro que hubo una larga cadena de complicidades gubernamentales y estatales que permitieron que se extendiera esta red de negocios alrededor de la explotación de los cuerpos de niñas y adolescentes a manos de una red de abuso sexual capitalista, para lo cual operaron todos los niveles del Estado ocultando quiénes fueron los “clientes”, socios o amigos de Epstein, que participaron de esta red de abusos, que solo salió a la luz gracias a la denuncia valiente de sus víctimas, que pagaron un alto precio por dar a conocer la verdad.

 Como denuncian las mujeres en el video: “pasaron 5 gobiernos y todavía estamos en la oscuridad”.

Elecciones presidenciales en Chile: Jara y Kast a segunda vuelta
Estrecho margen a favor del oficialismo. La derecha abroquelada queda en condiciones más competitivas -
prensaobrera.com
Desidia, negligencia y precarización: la responsabilidad empresaria en la explosión de Logischem
Extrabajadores relatan que la patronal no cumplía con las normas de seguridad e higiene. -
prensaobrera.com