Nápoles: represión policial frente a la sede de la cadena RAI durante las protestas por Palestina

Reproducimos una nota de la TIR (Italia) denunciando la represión policial del gobierno de Meloni contra una protesta en la sede napolitana de la cadena de comunicación RAI el martes 13.

TIR.

Represión en Nápoles.

Reproducimos una nota de la TIR (Italia) denunciando la represión policial del gobierno de Meloni contra una protesta en la sede napolitana de la cadena de comunicación RAI el martes 13. Los manifestantes, en el marco de las acciones internacionales del 23 y 24 de febrero contra la guerra imperialista, denunciaban la complicidad del multimedio en el encubrimiento del genocidio contra el pueblo palestino. La policía hirió a Mimì Ercolano, coordinadora provincial del sindicato de base SI Cobas, y arrestó a Eduardo Sorge, miembro de la dirección del SI Cobas, liberado ese mismo día.

Ha ocurrido hoy en Nápoles, y no es solo una cuestión de Nápoles

Si la policía golpea y hiere (en la foto está la camarada Mimì Ercolano, coordinadora provincial del SI Cobas y camarada de la TIR) a los que se manifiestan contra la infame información de la RAI que cubre y legitima el genocidio que tiene lugar en Palestina, a los que hacen propaganda por las jornadas de lucha del 23 y 24 contra la masacre colonialista y sionista en Gaza y Rafah y contra todas las guerras del capital, empezando por la de la Otan contra Rusia en Ucrania; si el camarada Eduardo Sorge es advertido previamente por la jefatura de policía de que cualquier “improperio” que ocurra durante la manifestación será responsabilidad suya; es porque el gobierno de Meloni ha decidido poner en marcha un dispositivo represivo e intimidatorio contra las iniciativas previstas en toda Italia para los próximos días, que culminarán en la huelga por Palestina y contra todas las guerras del capital convocada para el 23 de febrero por el SI Cobas y a la que se sumarán otros sectores del sindicalismo de base, y en la manifestación nacional convocada para el sábado 24 en Milán con estos mismos objetivos, y -como recuerdan los comunicados de Iskra y del SI Cobas- "al mismo tiempo que las que se celebrarán en numerosos países de todos los continentes", al mismo tiempo y coordinadamente.

Ya el 27 de enero tuvimos una muestra de este apriete con la prohibición de manifestarse por Palestina en el adulterado y unilateral “día de la memoria” (víctimas del holocausto); luego tuvimos una confirmación con la decisión de la jefatura de policía de Milán de negar la Piazza Duomo para la gran manifestación del 24 de febrero con pretextos sin fundamento; ahora, los bastonazos y la intimidación preventiva en Nápoles...

La única manera de rechazar estas intimidaciones es reforzar al máximo y extender la movilización todo lo posible por encima del alcance habitual; insistir con nuestra propaganda y agitación no solo contra la criminalidad del Estado sionista, sino también contra la criminalidad y la hipocresía del gobierno de Giorgia Meloni, que con el ministro Antonio Tajani critica verbalmente a Israel por sus “excesos”, mientras el Estado y el Ejército israelí continúan su masacre y sus “excesos” impunes, gracias a las armas, la información, la complicidad orgánica del Estado, las empresas, las universidades, los medios de comunicación italianos. ¿Y la oposición? ¿Acaso existe una oposición parlamentaria a esta política belicista y del orden?

23 de febrero: ¡paro general! 24 de febrero: ¡todos a Milán!

https://prensaobrera.com/internacionales/israel-bombardea-el-campo-de-refugiados-de-rafah-en-gaza

https://prensaobrera.com/politicas/las-perspectivas-de-la-lucha-contra-el-plan-milei-luego-de-la-caida-de-la-ley-omnibus