Internacionales
11/2/2025
"No a la ejecución, sí a la vida libre": pronunciamiento por dos presas kurdas en Irán
Fueron condenadas a muerte en 2024.

Seguir
Verisheh Moradi y Pashkan Azizi
Bajo la consigna "No a la ejecución, sí a la vida libre", está circulando a nivel internacional un pronunciamiento para que se deje sin efecto la orden de ejecución contra Verisheh Moradi y Pashkan Asizi, dos presas políticas kurdas en Irán. El texto, asimismo, reclama la abolición de la pena de muerte y la libertad de las detenidas.
"Verisheh Moradi y Pashkan Azizi, fueron condenadas a muerte en 2024, por el Tribunal Revolucionario de Teherán, en procesos sin resguardo jurídico. Se encuentran detenidas en la prisión de Evin, habiendo sido juzgadas sin la representación de sus abogadas en la fase de interrogatorio, con declaraciones obtenidas bajo brutal tortura, sin poder ver a sus familiares, y sin atención médica adecuada para las enfermedades y heridas que tienen producto de la tortura y las condiciones de prisión. Se las acusa de rebelión contra el gobierno, propaganda contra el sistema, pertenencia a grupos de la oposición, todo esto por ser defensoras de los derechos de las mujeres", señala el texto.
Entre los firmantes del pronunciamiento se encuentran Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), Tati Almeida y Elia Espen (Madres de Plaza de Mayo Línea-Fundadora), el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, el Partido Obrero y la CTA Autónoma.
La minoría kurda se encuentra diseminada en Turquía, Siria, Irak e Irán y oprimida por dichos Estados.
Libertad para Verisheh Moradi y Pashkan Azizi. Por el derecho a la autodeterminación del pueblo kurdo.
