Nueva ronda de levantamientos en EEUU contra fallo aberrante por Breonna Taylor
Una nueva ronda de rebeliones callejeras contra la violencia policial conmovía en la noche del miércoles a numerosas ciudades de Estados Unidos, luego de que se conociera por la tarde el fallo del jurado el juicio por el asesinato de Breonna Taylor por policías de la ciudad de Louisville. A pesar de que la ciudad se encontraba militarizada de antemano, en espera de la reacción al fallo, es uno de los lugares donde se dan los choques más violentos, con informes de por lo menos dos policías heridos.
El 13 de marzo de 2020, en Louisville, tres policías de civil ingresaron a la casa de una enferma afrodescendiente, Breonna Taylor, por error, creyendo que su esposo era un criminal fugitivo, que en realidad ya estaba encarcelado. Según las pericias, el oficial Brett Hankinson, sin alertar amenazas, decidió disparar a quemarropas más de diez veces y terminó asesinando a Taylor. En el día de hoy, la fiscalía de Kentucky corrió de su cargo a Hankinson, pero no por este asesinato, sino por “poner en riesgo a terceras personas” (Europa Press, 23/9). En el caso de John Mattingly y Myles Cosgrove, los otros dos policías implicados, no tuvieron ningún tipo de condenas.
El abogado de derechos civiles que presentó el caso contra los policías, Ben Crump, consideró «escandaloso y ofensivo» (The Guardian, 23/9) que se deje fuera de la condena específicamente la muerte de Taylor, resultado de las mismas balas que habrían «puesto en riesgo a terceros». Hubo amplias repercusiones de rechazo al fallo.
En los choques que se sucedieron no sólo hubo represión policial, si no que las milicias derechistas que apoyan a Trump coordinaron nuevamente con las fuerzas represivas en sus choques con manifestantes. Un video de un activista de Louisville registra a la policía dando instrucciones a milicianos de derecha para actuar en la represión.