Otra gran movilización a Plaza de Mayo en apoyo al pueblo palestino

Contra el genocidio en Gaza y la invitación a Netanyahu a la Argentina.

Foto: Juan @ojoobrerofotografia

Miles de personas se movilizaron este sábado 30 a Plaza de Mayo contra el genocidio en la Franja de Gaza y el alineamiento del gobierno argentino con Israel, en el marco de una jornada nacional de lucha impulsada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino. La jornada se inscribe en una serie de manifestaciones a nivel mundial, que acompañan la partida hacia Gaza -el 31 de agosto- de una flotilla humanitaria que intentará quebrar el infame bloqueo israelí que condena al hambre al pueblo palestino.

La movilización debió sortear un enorme despliegue de la Policía de la Ciudad y de la policía motorizada, que atacó a palazos a un grupo de manifestantes en las inmediaciones de Callao y Corrientes y detuvo a Fernando Iglesias, miembro fundador de Hijos y militante del Espacio por la Memoria de Pompeya, quien fue trasladado a una dependencia policial y liberado horas más tarde. Un compañero debió ser hospitalizado en el Ramos Mejía, debido a las agresiones de los efectivos.

La gran representatividad de la marcha mostró que el movimiento de lucha que enfrenta cada día el ajuste y la represión de Milei, abraza también la causa palestina. Participaron organizaciones de la comunidad árabe y judía (Federación de Entidades Argentino Palestinas, Asociación Cultural Siria y Judíes por Palestina, entre otras), del movimiento obrero (como la CTA, Ademys, AGD-UBA y Sipreba), de jubilados (Jubilados Insurgentes, Plenario de Trabajadores Jubilados), centros de estudiantes (Artes Visuales de la UNA y Cefyl, entre otros), la Liga Argentina por los Derechos Humanos, el colectivo transfeminista Sandías, la Campaña Fuera Mekorot, Autoconvocados por Palestina, Estudiantes por Palestina, Cine por Palestina, organizaciones piqueteras (Polo Obrero, Barrios de Pie, MTR) y políticas (Partido Obrero, PTS, MST, Izquierda Socialista, MAS, Encuentro Patriótico, PRML, Nuestra Patria, Política Obrera, PSTU, Convergencia Socialista y OST, entre otras).

El repudio a la invitación del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la Argentina, fue una de las principales consignas del documento leído en Plaza de Mayo. Ese documento llama a un estado de alerta y movilización y reclama la detención de Netanyahu -sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad- en caso de que pise el país.

En Plaza de Mayo tomaron la palabra Tilda Rabi (Federación de Entidades Argentino Palestinas) y Abdallah El Tibi (residente palestino en Argentina). Se hicieron presentes dirigentes sindicales y legisladores, como Agustín Lecchi (secretario general de Sipreba), Ileana Celotto (AGD-UBA), Vanina Biasi (legisladora porteña electa del PO-Frente de Izquierda), Christian Castillo (diputado nacional PTS-Frente de Izquierda), Néstor Pitrola (diputado nacional electo del PO-Frente de Izquierda por la provincia de Buenos Aires), Myriam Bregman (diputada nacional MC del PTS-Frente de Izquierda), Gabriel Solano (legislador porteño del PO-Frente de Izquierda), Romina Del Plá (diputada nacional MC del PO-Frente de Izquierda), Eduardo Belliboni (dirigente del Polo Obrero), Daniel Catalano (ATE Capital) y Mercedes Trimarchi (legisladora porteña de IS-Frente de Izquierda).

Desde el escenario se hizo una mención especial a los argentinos que integran la flotilla que zarpará el 31 desde distintos puertos del Mediterráneo (Celeste Fierro -MST-, Ezequiel Peressini y Juan Carlos Giordano -Izquierda Socialista-, y Carlos Bertola -Nuestra Patria) y a Iván Zeta y Luciana Alter, de Judíes por Palestina, quienes participaron este mes de un programa de organizaciones antisionistas en Cisjordania, donde la colonización y represión contra los palestinos avanza de manera implacable. Por ese motivo, "No a la anexión de Cisjordania" fue una de las consignas principales de la marcha.

Además de la ciudad de Buenos Aires, hubo actividades y movilizaciones en Córdoba Capital, Punilla, Traslasierra, San Luis, Rosario, Santa Fe, Posadas, Salta, La Rioja, Mar del Plata, Neuquén, Bariloche, la Comarca Andina, Trelew, Río Grande y Ushuaia. El apoyo a la lucha del pueblo palestino abarca a todas las latitudes del mundo.