Internacionales
27/6/2022
CABA
Pañuelazo en la embajada de Estados Unidos para defender el aborto legal
Contra el avance reaccionario, las mujeres y diversidades nos organizamos

Seguir
Foto: Nico Parodi
En una avanzada reaccionaria, la Corte Suprema estadounidense anuló el fallo Roe Vs. Wade que legalizó el aborto a nivel federal en 1973. Esto implica que queda en mano de las legislaturas estatales y los gobernadores la potestad de decidir si mantiene, limita o, incluso, prohíbe y pena el derecho. Aunque en 13 Estados con claridad se procederá a la prohibición porque ya tienen leyes que los habilitan, el Instituto Guttmacher calcula que son 26 los Estados en los que puede haber retrocesos. El fallo Roe Vs. Wade fue conquistado por el poderoso movimiento de mujeres en 1973, valiéndose de la movilización callejera. Contra el avance reaccionario en EE.UU., las mujeres y diversidades nos organizamos en las calles de manera independiente a los gobiernos de turno.
"Vinimos a la embajada a rechazar la avanzada reaccionaria, hace 20 años que se golpea el derecho al aborto en los Estados Unidos, el Partido Demócrata tuvo oportunidades de aprobar una legislación que garantizara el aborto legal y no lo hizo" @vaninabiasi @pletrabajadoras pic.twitter.com/oI9cX3CFQ5
— Prensa Obrera (@prensaobrera) June 27, 2022
Las legislaturas “han impuesto requisitos draconianos a las clínicas y han obligado al personal a someterse a un proceso burocrático; han obligado a los médicos a recitar mentiras a sus pacientes y han exigido ecografías innecesarias y onerosos períodos de espera”. Así describe la activista Jenny Brown el cuadro actual (Jacobin, 5/5). Aún en este grave cuadro, precedido por otros obstáculos como el fallo Hyde que impidió el giro de fondos federales para garantizar la práctica, continuó el proceso de cooptación demócrata que evitó consolidar una ley de aborto que evitara la fragilidad legal actual producto de lo cual cinco personas deciden terminar con varios derechos (Vanina Biasi, Prensa Obrera, 26/6).
#RoeVsWadeOverturned "Esta anulación el derecho al aborto a nivel federal trata de presentarse como un símbolo de avance oscurantista en todo el continente. Este fallo está despertando a esa gigante que es la movilización de las mujeres y las diversidades en EEUU" @RominaDelPla pic.twitter.com/EosPXSkkUa
— Prensa Obrera (@prensaobrera) June 27, 2022
En Estados Unidos se emitió el fallo “Roe vs Wade” en 1973 bajo presión de un movimiento de mujeres que venía en alza en EE.UU. y en muchos otros países del mundo. Luego de esta conquista, la orientación que primó fue la cooptación por parte del Partido Demócrata al movimiento.
En EE.UU. resulta esencial volver a las calles por el aborto legal de forma independiente de lxs demócratas. Que la Ola Verde vuelva a ser el centro de la escena en toda América.
"Esto es una alerta. Necesitamos volver a las calles, tenemos que hacerlo con contundencia, nuestros derechos solamente los defendemos nosotras en las calles, no los gobiernos. En la Argentina y en todo el mundo vamos a seguir peleando contra este régimen capitalista inviable" pic.twitter.com/8v6HCuG9lK
— Prensa Obrera (@prensaobrera) June 27, 2022
La Suprema Corte norteamericana acaba de ilegalizar el aborto. Eeuu es un espejo donde mirarnos.
Para recuperar este derecho ni un gramo de confianza a republicanos y demócratas, a las calles nuevamente!! https://t.co/JVHaTL34zP— Vanina Biasi (@vaninabiasi) June 24, 2022
https://prensaobrera.com/internacionales/estados-unidos-la-corte-suprema-deroga-el-aborto-legal