¿Qué pasa con Palestina e Israel?

Cinco claves para entender el conflicto

El ataque de Israel a Gaza ya dejó más de 5 mil muertos

1. ¿Qué está pasando ahora?

Israel está atacando al pueblo palestino de Gaza con todo su poder de fuego: con bombardeos constantes sobre la población civil, incluyendo hospitales, mezquitas y viviendas. Ya hay más de 5 mil muertos y 10 mil heridos. El enclave costero se encuentra hundido en una catástrofe humanitaria debido al bloqueo israelí, y más de un millón de personas debieron abandonar sus hogares por una orden de evacuación. Pese a la apertura puntual del cruce de Rafah, en la frontera con Egipto, para el ingreso de algunos camiones con ayuda humanitaria, siguen faltando el agua, la comida y los medicamentos. Además, Israel vetó el ingreso de combustibles, que son fundamentales para restablecer el suministro eléctrico. Israel viola el derecho internacional y castiga a toda la población palestina: esto es considerado un crimen de guerra. Además utiliza armas ilegales como el fósforo blanco, con la excusa de luchar contra Hamas, la organización armada que canaliza mayormente la resistencia del pueblo palestino en Gaza y que Israel denomina terrorista y antisemita. Está latente la amenaza de una invasión terrestre, que sería una completa masacre.

 

2. ¿Cómo se vive en Gaza?

Desde hace 18 años, el pequeño territorio de la Franja de Gaza es “una cárcel a cielo abierto” para más de 2 millones de personas. Con más del 80% de pobreza y más del 60% de indigencia, es una de las zonas más densamente pobladas del planeta, es decir se vive en hacinamiento. El agua limpia y potable es inaccesible para el 95% de esta población. En los papeles es un territorio palestino, pero Israel controla todo lo que sucede desde que abandonó la ocupación de esa zona en 2005. Controla sus fronteras, tanto por tierra como por aire y mar. No permite que exista aeropuerto ni permite el libre comercio por mar. Para entrar o salir, hay que pedirle permiso al Estado de Israel.

En esta zona gobierna la organización Hamas, y junto con otras organizaciones llevan adelante hace décadas intentos por quebrar el bloqueo de Israel. El pasado 7 de octubre, Hamas logró quebrar el sofisticado muro de Israel, invadir su territorio, atacando tanto objetivos militares como civiles, tomando más de 150 prisioneros, que busca utilizar como intercambio con Israel, que tiene más de 5.000 presos políticos palestinos.

 

3. ¿Cómo se vive en Cisjordania?

El otro territorio formalmente palestino es Cisjordania, que queda al este de Israel y está completamente separado del territorio de Gaza. Desde 1967 se encuentra bajo ocupación israelí. A pesar de las resoluciones de la ONU, el ejército israelí nunca abandonó esta zona. Aquí se vive un verdadero apartheid, es decir hay derechos diferentes para ciudadanos israelíes y palestinos. En Cisjordania hay muros ilegales, presencia ilegítima de militares israelíes, puestos de control por todos lados donde el Estado de Israel decide cuándo y quiénes pueden moverse de un lado a otro, desarrollando una política de terror constante sobre los palestinos. Además de controlar militarmente la zona, Israel tiene instaladas decenas de colonias en territorio palestino. ¿Y qué son estas colonias? Envían ocupantes a instalarse en casas que les quitan a las y los palestinos, o construidas luego de demoler las que había antes y van copando los barrios palestinos continuamente. Estos colonos tienen todos entrenamiento militar y están armados, forman verdaderas patotas que provocan y amedrentan a las y los palestinos, y cuando estos reaccionan, rápidamente aparecen los milicos israelíes a defenderlos. Un escándalo sobre el que los medios masivos no dicen una palabra. En esta parte de Palestina no hay presencia de Hamas, con lo cual no está la “excusa” de la lucha contra los terroristas… ¿será que en realidad Israel quiere conquistar toda Palestina y eliminar o expulsar a toda su población?

4. ¿Cómo arrancó todo?

Te preguntarás cómo pudo pasar todo esto, cómo se llegó hasta acá. En 1948, el Estado de Israel se funda por una resolución de las Naciones Unidas, que dividió el territorio palestino para la creación de dos Estados, uno judío y otro árabe-palestino. Aunque la población judía representaba un 25% del total, se le entregó un 55% del territorio. Se cumplía así el proyecto del sionismo, una corriente dentro del judaísmo que tenía como objetivo fundar un Estado judío, como supuesta forma de terminar con las persecuciones que sufrieron los judíos durante siglos, y principalmente por el horror que generó en todo el mundo el Holocausto, donde los nazis mataron a más de 6 millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, había también otros intereses en fundar Israel: a las potencias imperialistas triunfantes en la guerra (Estados Unidos y los países de Europa Occidental) les servía instalar artificialmente un Estado aliado en el corazón de Medio Oriente para defender sus intereses contra los Estados árabes. No es casualidad que Israel reciba en la actualidad miles de millones de dólares de Estados Unidos todos los años, desde hace décadas.

El Estado de Israel debutó usurpando el territorio palestino y expulsando a casi 800.000 palestinas y palestinos, expropiándoles sus tierras y propiedades. Fue lo que se conoció como Nakba (que significa “catástrofe” en árabe). Luego de finalizada la guerra del ’48 contra los países árabes de la región, el sionismo ocupó nuevas tierras, quedándose con casi el 80% de la Palestina histórica, mucho más que la disposición original de la ONU, que ya era injusta. En 1967, en la llamada “Guerra de los Seis Días”, Israel además ocupó los dos territorios de los que hablamos antes: la Franja de Gaza y Cisjordania, además de la región llamada “Altos del Golán” que era de Siria. De esta forma quintuplicó su superficie y puso a todas y todos los palestinos bajo su dominio. ¿Cómo te sentirías vos si te echaran de tu casa, de tus tierras, a vos, a tu familia, a todos tus conocidos? ¿Si te condenaran a vivir de estas formas?

 

5. ¿Por qué la izquierda apoya al pueblo palestino?

Desde el Partido Obrero y el Polo Obrero tenemos claro de qué lado tenemos que estar. El 95% de los muertos son palestinas y palestinos, y entre ellos, un alto porcentaje son niñas y niños. Defendemos su derecho a retornar a sus tierras y sus hogares. En lo inmediato, reclamamos que paren los bombardeos sobre Gaza y que se termine el bloqueo criminal. Nos venimos movilizando en apoyo al pueblo palestino, exigiendo también que Israel se retire de Cisjordania, que saque a sus militares y a sus colonos de allí. No se nos escapa que un conflicto histórico tan grande no se soluciona fácil y que Israel no va a abandonar sus pretensiones colonialistas. Nosotros planteamos que la única forma de que este conflicto se termine es derrotando al imperialismo yanqui y el Estado sionista, y poniendo en pie una Palestina única, laica y socialista, como parte de una federación socialista de pueblos de Medio Oriente.

SUPLEMENTO ESPECIAL DE PRENSA OBRERA IMPRESA SOBRE PALESTINA

https://prensaobrera.com/internacionales/genocidio-en-gaza