Internacionales
9/8/2025
Una movilización masiva repudió la hambruna en Gaza y los planes para recibir a Netanyahu
Crece el apoyo al pueblo palestino en Argentina.

Seguir
Foto: Ojo Obrero
Con la presencia de sindicatos combativos, centros de estudiantes, organismos de derechos humanos y de la comunidad árabe y judía, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino se movilizó este sábado 9, desde Callao y Corrientes a Plaza de Mayo, contra la hambruna y el genocidio en la Franja de Gaza, y contra la posible visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la Argentina. La convocatoria se replicó en numerosos puntos del interior del país.
En Plaza de Mayo, se leyó un documento consensuado por las organizaciones presentes, que denuncia el alineamiento del gobierno de Milei con el sionismo, la complicidad del imperialismo yanqui y europeo en el genocidio, advierte sobre la persecución política y judicial contra aquellos que se expresan en solidaridad con el pueblo palestino (como Alejandro Bodart y Vanina Biasi, cuyo procesamiento acaba de ser confirmado por la justicia), rechaza los convenios de diez provincias argentinas con la firma israelí de aguas, Mekorot, y alerta sobre el plan de "ocupación total" de Gaza que plantea la perspectiva de nuevos desplazamientos y calamidades para el pueblo gazatí. En la Plaza, además, tomaron la palabra Tilda Rabi (Federación de Entidades Argentino-Palestinas) y Abdullah El Tibi, residente palestino en Argentina.
Entre las organizaciones participantes se encontraban Ademys, la Junta Interna del Hospital Garrahan, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, la Federación de Entidades Argentino Palestinas, el colectivo transfeminista Sandías, Judíes por Palestina, la campaña Fuera Mekorot, Partido Obrero, Polo Obrero, PTS, MST, Izquierda Socialista, MTR 12 de Abril, Encuentro Patriótico y el Plenario de Trabajadores Jubilados, entre muchos otros. Acompañaron la jornada Romina Del Plá (candidata del Frente de Izquierda a senadora por la primera sección electoral, en la provincia de Buenos Aires) Gabriel Solano (legislador porteño del Frente de Izquierda), Néstor Pitrola (diputado nacional electo por la provincia de Buenos Aires y candidato del FIT-U a senador por la primera sección electoral), entre otros referentes políticos.
Muchos manifestantes llevaron cacerolas vacías como símbolo de la hambruna que hoy vive Gaza, como consecuencia del infame bloqueo israelí, que condujo a la muerte de alrededor de 200 personas por hambre y sumió al territorio costero en todo tipo de enfermedades por falta de agua y comida.
Los trascendidos periodísticos sobre una posible visita de Netanyahu a la Argentina -confirmados por el embajador israelí en una entrevista radial- muestran el alineamiento del gobierno de Milei con el sionismo y el imperialismo. Pero también vale recordar aquí la complicidad del peronismo. Bajo el gobierno de Alberto Fernández, por iniciativa del ministro del Interior, el kirchnerista Wado de Pedro, se firmaron los convenios con Mekorot. Sergio Massa, el candidato presidencial de Unión por la Patria en las últimas elecciones, apoyó la ofensiva sionista en Gaza, en octubre de 2023, con el argumento del derecho a la defensa de Israel. Cristina Kirchner, en tanto, mantiene silencio frente al genocidio en curso.
La masiva movilización en Buenos Aires y el alcance nacional de la convocatoria muestran el salto que ha pegado la causa palestina en Argentina en los últimos meses. Profundicemos este camino. No al genocidio y a la visita de Netanyahu. Ruptura de relaciones con Israel. Fuera las tropas israelíes de Palestina, Siria y Líbano. Viva la lucha del pueblo palestino.