Universidad de Córdoba: jornada obrero estudiantil por Palestina y la conferencia internacionalista de Nápoles

Un espacio clave de discusión y resolución frente el avance bélico del imperialismo.

Corresponsal

Este jueves 24/7 en la facultad de psicologia en la Universidad Nacional de Córdoba tuvo lugar -a sala llena- la charla con las conclusiones de la conferencia internacionalista realizada el 14 y 15 de junio en Italia, Napoles, en la que participaron agrupamientos políticos socialistas de países varios, en vistas de la creciente militarización de conflictos alrededor del globo y el genocidio israelita en Gaza. La charla estuvo dirigida por el concurrente a la misma en representación del Partido Obrero, el dirigente Pablo Heller.

Fue una instancia amena y convocante del activismo, las juventudes estudiantiles, movimiento de mujeres y diversidades, y militantes barriales del Polo Obrero. El eje central se ubicó en el rol y la intervención obrera frente a la guerra, el ascenso de la derecha, la necesidad de la refundación de la IV internacional como bandera del trotskismo y la caracterización de la democracia burguesa en relación a la escalada bélica imperialista.

La conferencia en Nápoles, como necesidad y desafío

El compañero Heller comenzó admitiendo que fue una sorpresa el clima general de la conferencia al presenciar muchas corrientes en apoyo a la causa palestina, caracterizando a la clase obrera italiana compuesta de inmigrantes conectados a distintas realidades extranjeras, porque las repercusiones de los ataques imperialistas se hacen sonar en todos las naciones sin distinción de fronteras, cada uno de los conflictos no es propio de cada país, en su forma son regionales pero pertenecen una tendencia que va hacia una guerra mundial imperialista.

Mientras sesionó la conferencia ocurrió el ataque con bombardeos de Israel -con el apoyo de Estados Unidos- contra Irán, el cual fue de gran relevancia al verificar se acentúa una fase de avance militar y el compromiso de la potencia norteamericana en la pretensión de instalar su hegemonía sobre la región. La respuesta se hizo sentir de inmediato con una marcha por las calles de Nápoles.

El rol de la izquierda internacional

Se desarrolló la cuestión que hace al discurso de la izquierda mayoritaria en el orden internacional, donde resaltamos a organizaciones varias con posiciones no enteramente clasistas y antibelicistas, que van desde las que se asumen como trotskistas hasta las de centroizquierda en el marco político internacional. Como dijo Heller: “aquí se presenta el punto clave donde asumimos colectivamente nuestra premisa de guerra a la guerra, que sostiene el rechazo total al enfrentamiento entre proletarios que conforman cada pueblo ligado a la voluntad de burguesías nacionales alineadas a los ejes imperialistas”.

Esto resuena porque la Otan y la ONU han recibido asistencia en campañas promovidas por estos grupos supuestamente progresistas, respondiendo a intereses de un bando u otro en los conflictos armados que no tienen ningún interés posible en la victoria y/o libertad para los pueblos, palestino o ucraniano,por decir los más sonados.

Esto destaca la siguiente conclusión: “el futuro de Palestina no estará ligado a regímenes árabes supuestamente aliados, el aliado está en la organización de los pueblos” demostrando que no hay posibilidad de convivencia con el Estado genocida de Israel (medida previamente fracasada al ser esta una caricatura de solución democrática).

En una nota más cercana, señalamos fuertemente a la empresa de agua Mekorot en la gestión del gobierno nacional de Milei y su relación con la barbarie en Gaza, puesto que recientemente se aprobó un contrato donde se le conceden reservas naturales de agua en suelo argentino para fondos exteriores, pero lo más condenable todavía es que es esta misma empresa la que ha cortado 2 de las 3 entradas de agua en Gaza. Es el gobierno de Milei tanto pública como privativamente cómplice de crímenes de lesa humanidad en un marco donde más de 100 niños fallecieron por inanición, falta de insumos y agua en los últimos días.

La línea de acción imperialista

El avance de la derecha no debe nublarnos de la realidad histórica, no es un proceso reciente porque fue planeado en gestiones anteriormente presentadas como progresistas. Nada más lejos de nuestra concepción, Obama al frente de la potencia imperialista más influyente tuvo el récord de inmigrantes deportados y el Partido Demócrata instauró dicha política que Trump sostiene actualmente.

Localmente el peronismo y el resto de la oposición “antifascista” corrió por la misma línea estratégica necesaria para el imperialismo que hace de la guerra una búsqueda resolutoria para la crisis de fondo del sistema capitalista mundial en el que Estados Unidos retrocede en liderazgo comercial e iniciativa como gendarme internacional. Concluimos que las diferentes alas de la burguesía nacional e imperialistas están comprometidas con esta tarea.

Conclusiones y tareas

Heller concluyó con una tarea importante a la vista de los sucesos. Es necesario establecer en el orden internacional instancias de reagrupamiento en una base de la izquierda que le da la espalda a intereses imperialistas, con el eje puesto en formar partidos revolucionarios en cada país, porque el triunfo de la clase obrera no puede ser solamente único de un solo país sino es preciso realizarlo en una intervención mundial.

Tomamos conciencia de que todavía no hay homogeneidad en el compromiso, pero somos partidarios de discutir en el marco estricto de la lucha de clase. El proceso tiene características complejas y no es unidireccional, nos preparamos para intervenir en la crisis política con independencia de los trabajadores y estudiantes.

Fuerte convocatoria al plenario nacional de trabajadores del 16 de agosto
De sindicatos combativos, seccionales recuperadas y cuerpos de delegados de todo el país, y movimientos piqueteros y de jubilados. -
prensaobrera.com