Universidad de La Sapienza ¡Fuera Ratzinger!

Repudio docente-estudiantil al oscurantismo


Estudiantes y profesores de la Universidad La Sapienza, de Roma, han dado una hermosa lección de laicismo urbi et orbi, obligando a Ratzinger a cancelar una conferencia, "en uno de los hechos más sorpresivos y traumáticos de su pontificado de casi tres años" (Clarín, 16/1). Sesenta y siete profesores, entre ellos varios premios Nobel, que "pertenecen casi todos al legendario Departamento de Física", repudiaron la invitación al "oscurantista" Benedicto y recordaron que todavía en 1990 calificó el proceso contra Galileo Galilei (1632) de "razonable y justo". La Inquisición condenó a Galileo por sostener que la Tierra gira alrededor del Sol y no al revés, como afirmaba el dogma. Recién en 1992 el Vaticano "le levantó la condena".


 


Los estudiantes decretaron una "semana anticlerical" - "La ciencia es laica: no necesitamos curas ni padres"; "No Vat"- decían los carteles, con actos y movilizaciones, y en defensa del aborto y el casamiento homosexual. Para cuando el Papa hablara habían organizado un "asedio sonoro" de música dance y hip-hop.


 


Ratzinger "por temor al estallido de disturbios y para defender su imagen", canceló la visita a la mayor universidad europea, fundada por la Iglesia en 1303, aunque hoy es estatal. "Evitó así un desastre político"; el Papa y sus colaboradores "quedaron aterrorizados ante la perspectiva de manifestaciones a favor y en contra en una universidad fundada por los papas" (Clarín, 16/1).


 


Mientras los estudiantes festejan - "Nunca tuvimos una felicidad tan grande: No hay Papa", dice un enorme cartel a las puertas de la Universidad- , todo el arco político condenó el triunfo "como una inaudita censura", empezando por el primer ministro Prodi, que expresó "solidaridad fuerte y convencida al papa Benedicto", seguido del alcalde de Roma y el ministro de la Universidad, que pidió disculpas en el Parlamento. Silvio Berlusconi acusó al Estado de "incapaz de garantizar la libertad de expresión a la máxima autoridad religiosa" y grupos católicos y los neofascistas de la Alianza Nacional "están organizando para el domingo un magno desagravio" en la Plaza de San Pedro.


 


La gran victoria de La Sapienza es una respuesta "del mundo científico y estudiantil, abiertamente hostil a lo que consideran el integrismo religioso triunfante en la Italia de hoy, donde la Iglesia Católica ha expandido su poder en las últimas dos décadas" (ídem).