En el Joaquín V. González
¡A reconstruir la lucha contra Franjas y Patillas!
Seguir
El profesorado Joaquín V. González es el más grande del país, con más de 2.000 alumnos y 17 carreras en funcionamiento. El Centro de Estudiantes estuvo estos últimos dos años en manos del peronismo, que llevó adelante una política desmovilizadora y de franeleo con las autoridades, con el fin de preservar una política educativa que se corresponde con el presupuesto más bajo de la historia.
Sin embargo, la lucha por el apoyo a la Huelga Docente y contra la "normalización” fraudulenta del Instituto (minoría estudiantil en el Consejo, concursos digitados) agruparon a los compañeros más combativos de los distintos Departamentos. En oportunidad de las elecciones “normalizadoras" tos votos en blanco e impugnados duplicaron a los obtenidos por el radicalismo. Franja fue expulsada del Centro y el activismo se reagrupó en una lista propia para desplazar a la dirección burocrática del centro, que estaba vinculada al aparato del PJ. En estajista —Reconstruir— se unió de hecho todo el activismo, tanto el de izquierda como los peronistas que decidieron enfrentar a los burócratas de su mismo partido. Reconstruir ganó el centro, con más de 500 votos, enfrentando una miserable campaña macartista llevada adelante por los patoteros menemistas con el auxilio de la Franja.
Reconstruir tiene limitaciones programáticas que van más allá de las que naturalmente se podrían derivar de la pluralidad de sus componentes, en particular cuando ignora la traición de Garcetti en el balance que hace de la huelga docente, lo que equivale a disimular el papel de la burocracia como un agente de los partidos patronales y del Estado para destruir al movimiento sindical. En lo referido a su ámbito propio, sin embargo, Reconstruir tiene una propuesta de lucha en contra de la injerencia ministerial y del marginamiento de la comunidad terciaria. Ahora Reconstruir tiene como desafío combatir los concursos fraudulentos que se avecinan y que apuntan a titularizar masivamente —como en las facultades— en forma semiencubierta a las trenzas profesorales de la dictadura.
Se abre a partir de ahora una interesante perspectiva para los compañeros de la UJS que actúan en Reconstruir, pues deberán esforzarse por orientar a esta agrupación en una constante lucha independiente de la política de cogobernabilidad radical-peronista que se propone destruir la educación y las condiciones elementales de los explotados.