Juventud

14/4/2011|1172

Bariloche: terciarios en lucha en defensa de la educación pública

July-Yani-Rafa UJS-PO, terciarios Bariloche

Los estudiantes del Instituto de Formación Docente de Bariloche han iniciado un plan de lucha para defender el acceso a la formación terciaria. Hace dos años que venimos padeciendo el recorte presupuestario para educación y la imposición de las reformas basadas en la LEN (Ley de Educación Nacional), que el gobierno de Kirchner aprobó y el gobierno del radikal Miguel Saiz aplica.

El Instituto cuenta con tres carreras: educación primaria, inicial y especial. Este año fue suprimido el doble turno de primaria e inicial y se estableció un solo horario (mañana y tarde, respectivamente). Cientos de estudiantes fueron obligados dejar su carrera o a hacer grandes sacrificios, ya que debieron abandonar desde trabajos hasta el cuidado de sus hijos. La medida fue duramente repudiada por todos los estudiantes en masivas asambleas que discutieron iniciativas de lucha. Nuestras reivindicaciones son: reapertura del doble turno para las tres carreras, más cargos docentes, culminación de la tercera parte del edificio con las aulas necesarias, sala maternal y multiedad para nuestros hijos.

En las asambleas, votamos una sentada para el jueves 31 de marzo, la cual fue masiva. Se suspendieron las cursadas y, durante toda la jornada, se renovó e intensificó la participación estudiantil. El lunes 4 de abril, un centenar de estudiantes nos movilizamos a la Delegación de Educación para presentar nuestros reclamos a la vocal gubernamental Amira Nataine. La funcionaria deslindó responsabilidades sobre el Consejo Directivo y propuso que los estudiantes hagamos una lista de compañeros afectados, porque "existiría la posibilidad" de designar cargos, pero sólo para un turno noche de nivel primario. Frente al pedido de terminación de la construcción del edificio, contestó que como no está contemplado en el presupuesto 2011 es imposible; también dijo que las salas maternal y multiedad deberán esperar a que la ley provincial sea reglamentada.

Los estudiantes repudiamos la maniobra de vaciar el reclamo de fondo a cambio de "soluciones individuales", por lo que estamos preparando nuevas asambleas y movilizaciones.

Las camarillas docentes kirchneristas y radicales, enfrentadas por la disputa de la dirección del Instituto, están jugando un rol miserable. Han hecho causa común con Nataine y desatado una caza de brujas contra los estudiantes que luchan, pero esto llevó a una definición política de otros tantos profesores, quienes acuerdan con nuestras reivindicaciones.

Los estudiantes debemos sacar las conclusiones al calor de la lucha. La crisis educativa de la provincia raja las paredes, producto de las "reformas" antieducativas de los gobiernos nacional y provincial. La solución no vendrá de la mano de Soria o de Barbeito, que han sido cómplices y ejecutores de esas políticas. Pongamos en pie nuestro centro de estudiantes en las próximas elecciones de claustro, vamos por nuestras reivindicaciones.