Juventud
22/5/2018
El Congreso de la Coordinadora de Terciarios votó marcha a Jefatura de Gobierno contra la UniCABA
Para el 12 de junio. El 23, los estudiantes se suman a la marcha educativa
Seguir
El pasado sábado 19 se realizó el congreso de la Coordinadora de Estudiantes Terciarios (CET) que funcionó con cuatro comisiones y un plenario final para votar iniciativas que den continuidad al plan de lucha por el retiro del proyecto de creación de la UniCABA de la Legislatura porteña. Este proyecto apunta a una degradación de la formación docente y ataca a los institutos de formación.
Desde la UJS-Partido Obrero participamos del congreso partiendo de la caracterización de que el proyecto de ley se encuentra fuertemente golpeado tanto por la presión que vienen generando los miles de estudiantes y docentes que protagonizan masivas medidas de lucha (el 12 de abril se movilizaron 15 mil personas), como por el contexto político nacional (salvataje del FMI).
En las últimas semanas, el macrismo viene intentando salvar su proyecto, evitando debatirlo en la Comisión de Educación de la Legislatura, apareciendo en distintos medios para embellecer su propuesta, e incluso relanzándolo con documentos de "aportes a la UniCABA" que no hacen más que reafirmar sus intenciones originales.
Es necesario que redoblemos los esfuerzos para hacer efectivo el retiro del proyecto y para esto es necesario golpear al Poder Ejecutivo de la Ciudad, ya que Rodríguez Larreta y la ministra de educación Soledad Acuña no solo son los ideólogos de la UniCABA, sino que son los que ahora, cada vez más en soledad, sostienen su aprobación.
Con este planteo participaremos en la marcha federal educativa del 23 de mayo convocada por los sindicatos docentes, en una gran columna estudiantil con todos los sectores, que tenga como consigna central el rechazo a la UniCABA.
A propuesta de la UJS, también se votó por mayoría en el congreso una movilización a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, para el próximo 12 de junio. Logramos instalar esta posición de movilizar directamente a la casa del Ejecutivo porteño, cuando la conducción de la CET (Patria Grande y Cienfuegos) pretendía vaciar de contenido político la medida, movilizando al viejo edificio del Palacio que se encuentra actualmente vacío.
En las próximas semanas lanzaremos una gran campaña en todos los profesorados, para que cada asamblea y consejo directivo se pronuncie y logremos una masiva jornada de lucha que multiplique las últimas movilizaciones donde participaron miles de personas.
Lejos de ser una instancia masiva como viene sucediendo con cada medida de lucha desde que surgió este conflicto, el Congreso de la coordinadora tuvo el sinsabor de la baja participación de los estudiantes de los 29 profesorados. Su conducción (Patria Grande, Cienfuegos y Nuevo Encuentro) se jugó a un congreso clandestino, que más que instancia de organización del movimiento, sirviera para limpiar su imagen, manchada por la defensa de la coexistencia de la UniCABA con los institutos terciarios (una iniciativa que lanzó el gobierno para tratar de salvar su proyecto) y los manejos poco claros.
La pelea en defensa de los institutos de formación docente y por el retiro del proyecto UniCABA sigue más en fuerte que nunca y será nuestra tarea organizar al conjunto del movimiento terciario para salir a enfrentar al macrismo y lograr derrotar esta ofensiva.
Laura Alvarez
TE PUEDE INTERESAR: LA GRAN LUCHA DE LOS INSTITUTOS DE FORMACIÓN DOCENTE (POR GABRIEL SOLANO)