Juventud

21/8/2014|1328

Elecciones en la UBA: contra 'la restauración conservadora'

Nuevamente, el Rectorado intenta recuperar la Fuba para su política reaccionaria. Para La Cámpora, el “enemigo principal” es la izquierda; no el macrismo ni la Side en el vicerrectorado. Se amplían las diferencias con La Mella.

Desafios de las elecciones en la UBA Martin Treslobos

De cara a las elecciones estudiantiles de la UBA, es necesario partir de la evidencia de que el gobierno K refuerza la gestión universitaria del sector más derechista y empresarial de la camarilla profesoral (con predominio de Económicas), donde abrevan peronistas, radicales, macristas y "socialistas". Durante la "década", el kirchnerismo operó en la retaguardia del bloque de la derecha universitaria tradicional, de neto corte privatista -nunca hubo una tímida tentativa siquiera, de recuperar y profundizar la histórica Reforma Universitaria. En la UBA se desarrolló la "restauración conservadora"; el verso nacional y popular fue relegado para las universidades nuevas. Kicillof, que pretendía ser referente de una corriente opositora a Barbieri, hoy es el ministro del acuerdo con el Club de París y se abraza con el rector en actos oficiales.

Esta nueva situación refuerza la prolongada tentativa de reconquistar la Fuba y los centros de estudiantes por parte de las fuerzas que responden al Rectorado. Nuevo Espacio, protagonista de este intento, es un entramado de radicales y peronistas de todos los colores, donde la manija la tiene el sector de la UCR que más pelea por un acuerdo con Macri. La Cámpora promovió el paso a la derecha, al plantear a la izquierda como "enemigo principal". Franja Morada se disimula bajo etiquetas diferentes.

Este escenario describe una confrontación política que tiene de un lado a la oligarquía profesoral y sus representantes estudiantiles y del otro a la izquierda. No lo caracteriza de esta manera La Mella, una agrupación partidaria de la ‘unión nacional’, que busca tender puentes con el kirchnerismo y poner distancia, por sobre todo, respecto de la izquierda antagónica. En oposición a la línea de frente electoral contra la derecha, La Mella mantiene hasta el momento un frente con Libres del Sur en Psicología, sin importar que es una pata del Unen, de la UCR y Prat Gay. Al mismo tiempo, operan contra un frente de toda la izquierda para enfrentar a Nuevo Espacio en Medicina.

La UJS será, una vez más, la única corriente presente en las trece facultades. Llamamos a defender a la Fuba contra la derecha, en línea con las luchas obreras y sociales, y el avance político de la izquierda, los que van conformando una transición histórica en Argentina.


Alejandro Lip