Juventud
18/11/2019
ISFD 41: la elección de la izquierda y las perspectivas en la próxima etapa

Seguir
,Agrupación Mariano Ferreyra ISFD 41
Del 21 al 25 de Octubre se realizaron las elecciones para centro en el ISFD 41 de Adrogué. La lista 14 - Frente de Izquierda Unidad (Mariano Ferreyra, PTS, La Comuna) se consagró como segunda fuerza con el 34%. De esta manera obtuvo la primer vocalía del centro.
El conjunto de la izquierda realizó una votación mayor a la del año pasado (cerca del 30%) pero por la mezquindad del Nuevo MAS hubo 2 listas de izquierda.
El bloque pejotista-kirchnerista (JP y Patria Grande), ahora en un frente con la Rodolfo Walsh, retuvo la conducción del centro con el 45% (hasta el año pasado este campo acamparaba el 70% de los votos).
Ajuste, tregua y FMI
Las elecciones se dieron en el marco de la terminante crisis que atraviesa el país. El sometimiento al FMI y a la deuda externa tuvo como consecuencia niveles brutales de pobreza, desocupación y un ajuste enorme a la educación.
Los comicios se dieron en el marco de una situación contradictoria. Por un lado, en el 2019 hubo un gran tarifazo que impuso la necesidad de luchar por el boleto educativo que terminó con grandes movilizaciones en La Plata. Pero, por otro, la contención general del proceso electoral nacional sumado al accionar de la celeste de Suteba y la conducción del centro, permitieron apaciguar cualquier tipo de lucha. Es indudable que el trabajo sistemático del Kirchnerismo (y la Rodolfo Walsh ya integrada al aparato del PJ) en que la enorme lucha del año pasado se canalice en la expectativa de frenar la deserción y el ajuste votando a Kicillof tuvo sus frutos en la victoria de la UEP.
El movimiento de lucha sufrió un claro reflujo. En las elecciones del ISFD 41 prevaleció, por parte de los estudiantes, un voto a un centro ligado a las autoridades.
La política de la Mariano Ferreyra: una preparando lo que se viene
“Macri se va, pero el FMI se queda, vamos por un centro que se plante contra el ajuste” fue la consigna que eligió la Mariano Ferreyra, que fue a las elecciones a plantear el deterioro de nuestras condiciones de vida y como se expresa en el profesorado. El colapso edilicio del ex Nacional, el ataque a los docentes y a los planes de estudio son una muestra de ello, mientras que la UEP hizo silencio de radio habiendo convertido al centro en una secretaría de las autoridades.
Encaramos la constitución de un frente único con los sectores de izquierda e independientes del instituto. Sin embargo, las elecciones fueron abordadas esquivando en distinto grado el problema político fundamental de preparar la pelea contra el gobierno venidero y su pacto social. Por un lado, reduciendo la campaña a planteos sobre el funcionamiento del centro o a reivindicaciones (La Comuna). Por el otro, la agrupación En Clave Roja - PTS lo hizo desde una perspectiva autoproclamatoria, es decir buscando el voto por la izquierda ligado a la campaña electoral nacional sin desenvolver los problemas que tiene por delante el movimiento estudiantil. Párrafo a parte merece la política del Ya Basta! - Nuevo MAS, quienes nuevamente han desarrollado una campaña favorable al kirchnerismo colocándose en la vereda del frente "antimacrista" celebrando el triunfo de Alberto Fernández y rechazando un frente único de la izquierda y el activismo.
La denuncia a la tregua y la falta de independencia política de los gobiernos y las autoridades por parte de la UEP fue un eje central de nuestra campaña, ya que dejaron pasar cada uno de los ataques a nuestro profesorado.
La agrupación Mariano Ferreyra puso todos sus esfuerzos en desenmascarar el rol entreguista del Kirchnerismo en la lucha por el boleto educativo. El kirchnerismo como fuerza que pretende gobernar con el FMI no puede sacar los pies del plato de las reformas anti educativas.
El estudiantado del ISFD 41 y una nueva experiencia política
El movimiento terciario atravesará la próxima etapa - que estará marcada por un brutal ajuste contra los trabajadores y la educación en pos de cumplir con los pagos de una deuda impagable - con un centro de estudiantes atado de pies y manos al gobierno y a las autoridades. El ajuste agravará a los ya vaciados institutos terciarios.
La Agrupación Mariano Ferreyra desde el lugar conquistado por la izquierda como segunda fuerza en el 41 pondrá todo su empeño en desarrollar un movimiento de lucha por la defensa de nuestro Instituto, el boleto educativo y contra los ataques a los planes de estudio, además de enfrentar el ajuste junto a lxs trabajadorxs en las calles.