Juventud
20/4/2017
Jujuy: la respuesta del movimiento estudiantil
La JUP “desarticula” la lucha contra la represión.
Seguir
Presidente de la FUBA
En el día de hoy se desarrollará una marcha “auto-convocada” en Jujuy en rechazo al atropello represivo contra el movimiento estudiantil y la universidad ocurrido el jueves pasado. El carácter “auto-convocado” de la marcha se debe a que su organización corrió por cuenta de una asamblea estudiantil, que tomó en sus manos la lucha contra la represión luego de la deserción de la Federación Universitaria de Jujuy (FUJ) y los centros de estudiantes conducidos por la JUP (PJ). En estas horas, se hizo viral en la universidad el audio del presidente de la FUJ que llama a “desarticular” las asambleas e iniciativas estudiantiles que emergen contra la represión. Estas asambleas y marchas, apoyadas por las agrupaciones de izquierda y el sindicato docente, ejercieron sin embargo una enorme presión contra el gobierno represor de Gerardo Morales. Hoy mismo, a horas de la marcha, se conoció la renuncia del Jefe y Subjefe de la policía provincial, luego de que la fuerza justificara la represión amparándose en la “música fuerte”. La UJS es parte activa y organizadora de estas asambleas y movilizaciones “auto-convocadas” que reclaman un viraje en la orientación de la federación y los centros de estudiantes.
Lo ocurrido en Jujuy deja enormes enseñanzas para el movimiento estudiantil. En los choques contra el ajuste y la represión del Estado, la JUP-PJ se revela como una fuerza muerta, incapaz de defender con la movilización el ataque a su propio presidente del centro de estudiantes de Agrarias. Por recomendación de los abogados de esta misma fuerza, Quispe se “guardó” y no apareció por la universidad para participar de las asambleas y actos que se sucedieron para repudiar la represión policial. Lo sucedido en Agrarias repite la experiencia de Milagro Sala: la Tupac Amaru no solo fue incapaz de defender a su líder, presa por “instigar” la protesta social, sino que tres cuartas partes de la organización pasaron directamente a trabajar para el gobierno de Morales, que cooptó a sus principales dirigentes.
La parálisis de la JUP frente al ataque represivo tiene motivos de fondo. El FpV-PJ fue el redactor del código contravencional represivo, del cual se valió la policía para ingresar a la universidad y golpear a los estudiantes. La manifestación de hoy reclamará por la derogación de ese código de la represión que sancionó Fellner y aplica Morales. Las autoridades de la universidad, también peronistas, también se negaron a convocar a la manifestación de hoy. El rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi es quien preside el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), que pactó con Macri un plan de reformas para devaluar las carreras y títulos de grado fomentando el negocio de los posgrados pagos. En relación al reclamo salarial docente que recorre a las universidades y escuelas de todo el país, el PJ y el FpV son aliados de fierro del ajuste macrista, como se ve en la provincia de Santa Cruz.
Nuestro planteo
La UJS plantea que la respuesta a la represión y el ajuste debe ser un plan de lucha nacional del movimiento estudiantil y docente, con cortes, ocupaciones de facultades y una gran marcha a Plaza de Mayo. Eso fue lo que fuimos a proponer a Jujuy, en representación de la presidencia de la Federación Universitaria de Buenos Aires. El Congreso Extraordinario de la FUBA que se está desarrollando en estas horas servirá para organizar ese plan de lucha, mientras la FUA de Franja Morada, que debería cumplir ese rol, se recuesta en el gobierno y sale a atacar a los docentes en lucha.
Al momento de escribir esta nota, se hacía público el intento de otra policía, la de Río Negro, de ingresar en este caso a la Universidad del Comahue para disuadir una protesta de estudiantes y trabajadores universitarios despedidos. Es necesario quebrar estas medidas represivas, cuya función es imponer el ajuste a la universidad, sus estudiantes y trabajadores, a través de la más amplia movilización. Apoyemos y desarrollemos las “auto-convocatorias” en Jujuy. Repliquemos el ejemplo de la FUBA en todo el país. Pongamos de pie al movimiento estudiantil y docente para derrotar al gobierno.