Juventud

15/11/2017

Los estudiantes de la escuela Niní Marshall se movilizaron por el edificio propio

Los alumnos de la única escuela secundaria de teatro de la Ciudad levantan el reclamo desde hace 6 años.


Los estudiantes del secundario "Niní Marshall" –la única Escuela de Teatro estatal de nivel medio en la Ciudad de Buenos Aires– se movilizaron esta tarde por un edificio propio y la apertura de un profesorado en la institución a la dirección del área artística (Bernardo de Irigoyen 272).


 


Los jóvenes, que vienen levantando el reclamo desde hace seis años, responden a una nueva provocación por parte del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, quien se había comprometido a satisfacer finalmente el reclamo del edificio propio, por lo que es inminente la mudanza del actual inmueble que comparten con el CENS (secundario matutino para adultos) en la calle Pieres 258 a otro ubicado en las calles Oliden y Zelada. 


 


Sin embargo, días atrás los jóvenes fueron informados de que al nuevo edificio también se mudaría al CENS, lo que presenta numerosos problemas para la cursada e imposibilitaría la apertura del profesorado.


 


Lucha y maniobras


 


Los compañeros de teatro vienen reclamando por un edificio propio desde el 2011, año en el que se separan de la escuela de danzas "Nelly Ramicone" y son trasladados al actual edificio, alquilado a una Iglesia evangélica. El inmueble que comparten con el CENS posee la infrastructura dañada y cuenta con aulas insuficientes –requeriría de mínima nuevas salas para la Secretaría y el dictado de Escenografía–, al tiempo que el traslado continuo de sillas y mesas arruina los suelos necesarios para las practicas artísticas.


 


En el curso de su lucha, han llevado adelante una gran variedad de medidas en pos de su reclamo: primero emitieron comunicados y elevaron actas hacia la Supervisión y, luego de ser ignorados, realizaron marchas en conjunto con el bloque de las escuelas artísticas (entre las cuales los problemas edilicios son moneda corriente), sentadas, festivales y hasta la toma del colegio contra la reforma antieducativa NES y por el nuevo edificio.


 


Recientemente, el jueves 9 de noviembre se movilizaron a la dirección del área artística y el lunes 13 mantuvieron un abrazo al edificio de Oliden y luego una "semaforeada" en Alberdi y Larrazábal para visibilizar el conflicto.


 


El gobierno, por su parte, prometió hace varios años el edificio, pero desplegó un sinfín de maniobras para dificultar que los alumnos puedan acceder a él. Primero dijeron que el edificio estaba destinado a una escuela industrial; al ver que en el edificio no había trabajo, los estudiantes comenzaron con las movilizaciones. Luego, de espaldas a los jóvenes y de forma ilegal, el gobierno utilizó la mitad del edificio para construir un jardín maternal. Finalmente, en 2016, les prometieron que el resto del edificio iba a ser refaccionado y en septiembre de este año les entregarían la llave –una promesa dilatada que ahora se demuestra directamente falsa.


 


Marchemos


 


El nuevo ataque se inscribe en la avanzada contra la educación por parte del macrismo a nivel nacional y local, mediante el ahogo presupuestario y la reforma anti-educativa –que recorta contenidos académicos, precariza a los docentes y envía a los alumnos de 5° año a realizar pasantías explotadoras.


 


Desde la UJS-Partido Obrero expresamos toda nuestra solidaridad con los alumnos de teatro y acompañamos su movilización. Es clave la lucha y organización en conjunto con los demás colegios para vencer estos ataques.


 


-Entrega del edificio de Oliden para los estudiantes de teatro.


 


-Apertura del profesorado.


 


-Que se ponga en condiciones el edificio de Pieres y se garantice allí la continuidad del CENS.


 


-Abajo la reforma anti-educativa.