Juventud
4/10/2025
Masivo congreso nacional de la UJS
Por una juventud socialista para terminar con el gobierno libertario y la barbarie capitalista.
Seguir
Más de 500 jóvenes participaron del congreso. Foto: Juan Diez @ojoobrerofotografia
Con la participación de más de 500 jóvenes de todas las regiones del país, concluyó este sábado 4 el Congreso nacional de la Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS). La campaña previa, con la consigna “por una juventud socialista para terminar con el gobierno libertario y la barbarie capitalista”, nos permitió abrir un debate con miles de jóvenes en todo el país.
De manera consecuente, el camino hacia el congreso nos encontró participando intensamente en todas las luchas de los últimos meses: desde las ocupaciones, cortes y clases públicas que movilizaron a estudiantes para derrotar el veto de Milei el 2 de octubre, hasta la lucha contra el genocidio en Palestina y las movilizaciones por el triple narcofemicidio en La Matanza.
El gran tema de discusión del congreso fue la etapa que atravesamos en Argentina y el mundo, marcada por la barbarie capitalista y una ofensiva muy fuerte del gobierno hacia la clase obrera, y particularmente su juventud. En ese sentido, la comisión de situación política votó la salida de un nuevo manifiesto para abrir el debate sobre cómo poner en pie a una juventud militante y revolucionaria que se involucre en la realidad para transformarla.
Tuvimos 6 comisiones más en el congreso. Además de la ya mencionada, la comisión internacional tuvo eje en el genocidio palestino y la resistencia que crece todos los días en el mundo, así como las tendencias hacia una guerra mundial inherentes a la crisis que atraviesa el capitalismo en todo el mundo. Son debates claves que nuestra generación está llamada a tener. Por eso resolvimos editar y agitar un boletín internacional con estos debates.
Educación, socialismo y capitalismo fue el nombre de la comisión que discutió la enorme lucha universitaria, junto a la ofensiva que viene creciendo gobierno a gobierno para terminar con la educación pública, y convertirla en un negocio capitalista más.
El problema de la derecha, sus ataques y el recrudecimiento de la represión y persecusión política a luchadores fueron abordados en las comisiones de “represión y derechos humanos” y la comisión contra la xenofobia y el racismo. Del mismo modo, tuvimos una comisión que abordó los problemas políticos comunicativos, como el ciberpatrullaje, las fake news y los trolls, discutiendo herramientas militantes para las redes y la comunicación.
Finalmente, hubo una comisión por la construcción de una nueva ola verde, que votó organizar una campaña para movilizar cientos de compañeras al Encuentro Plurinacional de Mujeres y diversidades en Corrientes.
El congreso tuvo sus momentos emotivos, ya que se realiza apenas un mes después de la partida de nuestro camarada Dante Martínez, que fue votado presidente honorario del congreso, y se proyectó un emotivo video homenaje. También estuvo presente el recuerdo de Mariano Ferreyra, al cumplirse este 20 de octubre 15 años de su asesinato a manos de la patota de Pedraza. Ambos compañeros dejaron un legado de lucha que nos comprometemos a tomarlo y llevarlo hasta la victoria.
Finalmente hubieron saludos de los representantes de las luchas del momento. Alejandro Crespo (de la reciente ganadora lista Negra del Sutna, referente del clasismo a nivel nacional), Eduardo "Chiquito" Belliboni (dirigente nacional del Polo Obrero, que lucha contra el hambre, la desocupación y la persecución política), Alejandro Lipco (secretario general de ATE Garrahan, que vienen de conquistar la derrota del veto a la ley de pediatría), así como Laura Carboni (secretaria general de AGD-UBA, luego de derrotado el veto a la ley universitaria). También Romina Del Plá y Gabriel Solano, candidatos a diputados nacionales por el Partido Obrero y el Frente de Izquierda en provincia de Buenos Aires y CABA, respectivamente, se acercaron a dar un discurso al finalizar el congreso.
Salimos renovados y con una batería de resoluciones para seguir dando todas las luchas, pero sobre todo, para reforzar la construcción de una alternativa política para la juventud y la clase obrera. Es hora de terminar con los gobiernos y la barbarie capitalista, abajo el genocidio en Gaza y la guerra. Fuera Milei. Juventud militante es la que lucha por el socialismo.
