Juventud
17/5/2017
Mendoza: los terciarios del Instituto Del Bicentenario, en lucha contra el arancel

Seguir
Días atrás, los estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 9-030 de Mendoza, más conocido como “Del Bicentenario”, fuimos sorprendidos con la noticia de que tendremos que pagar $100 para rendir cada examen final.
La resolución del Consejo Directivo, que extiende esta obligación a quienes no hayan pagado la totalidad de la Cooperadora, no tardó en ser respondida por la mayoría de los estudiantes. Las asambleas de curso realizadas rechazaron de plano cualquier tipo de arancel, y resolvieron a su vez exigir que se abran los libros de la Cooperadora y las autoridades muestren en que se están gastando los recursos que aportan los alumnos.
La mayoría de los alumnos del terciario somos trabajadores o pertenecemos a familias trabajadoras, por lo que la imposición de un arancel llevaría a que muchos, al no poder pagar, quedasen como “condicionales” en ciertas materias, imposibilitándose avanzar en la carrera.
Las autoridades del terciario fingen desconocer que la resolución atenta directamente contra la gratuidad de la educación pública. En verdad, hace ya un tiempo que los directivos se han plegado a una orientación expulsiva y aplican el ajuste sobre la institución, en consonancia con los gobiernos provincial y nacional.
Sigue la lucha
Para el día de hoy preparamos una asamblea general de los alumnos de los dos edificios en que funciona el terciario, para refrendar el rechazo votado en los cursos y resolver medidas contra el arancel.
Es necesario avanzar en un plan de lucha con una masiva juntada de firmas, sentadas y cortes de calle, y plegar a todo el estudiantado a esta pelea contra el arancelamiento –así como por más becas y mayor presupuesto educativo–, preparando medidas cada vez más contundentes.
Desde el Partido Obrero defendemos esta orientación de lucha, y colocamos el rechazo contra el arancel en la perspectiva de una pelea general, en conjunto con la docencia, contra el ajuste a la educación pública de Macri y el gobierno provincial.