Se conquistó el boleto estudiantil docente
Brutal represión a organizaciones estudiantiles de lucha
Seguir
A. V y L. L. M.
El jueves 25, estudiantes secundarios, universitarios y organizaciones políticas y sociales que los acompañaban fueron brutalmente reprimidos frente al municipio. Habían concurrido al Concejo para estar presentes en la sesión que debía votar el boleto primario, secundario y docente gratuito, una conquista histórica del movimiento estudiantil que ha sido el logro de una prolongada lucha. El intendente vecinal-sciolista Pulti ha montado una serie de maniobras y provocaciones para tratar de sacar provecho político propio, cuando en verdad ha tenido que ceder a la movilización. Ya preparan el contraataque. Mientras Pulti dice que serán los empresarios los que carguen con el costo, la realidad es que la intendencia está preparando un boletazo que llevaría a 3,50 pesos el boleto general. De la gratuidad, están marginados los estudiantes universitarios y los terciarios.
Represión
Desde temprano, a la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) controlada por el kirchnerismo se le permitió el ingreso al recinto. Luego de su entrada, la Unión Coordinadora de Centros de Estudiantes (UCCE-coordinadora secundaria independiente) y diferentes organizaciones políticas se encolumnaron para entrar. Prontamente fueron detenidos por un cordón de infantería, que comenzó una violenta represión con palazos y balazos de goma. Los heridos fueron, en su gran mayoría, menores de entre 12 y 16 años. El saldo incluyó compañeros golpeados, una compañera con una bala de goma en la cara, y varios compañeros con balazos de goma en sus cuerpos. Se pretende la estatización del movimiento estudiantil, no sólo mediante las prerrogativas de las organizaciones K, sino acompañando con represión de infantería a las organizaciones independientes del gobierno.
El proceso de lucha que llevó al logro del boleto gratuito estuvo precedido por asambleas, reuniones y movilizaciones realizadas por la UCCE, y acompañadas por las organizaciones de izquierda. El kirchnerismo no participó de ellas. Por eso, no es casualidad que su entrada haya sido resguardada por la policía. Los acuerdos fluidos de Pulti con el sciolismo, no le han impedido maniobrar con los cristinistas contra la lucha independiente.
Los binneristas marplatenses también
Igualmente grave fue la total ausencia de la Federación Universitaria (FUM) que no apoyó a los estudiantes secundarios. Inmersa en una parálisis total, la conducción binnerista no plantea iniciativa alguna para conseguir el boleto universitario gratuito. Desaprovecha el escenario propicio que implantaron los secundarios.
Desde la UJS participamos activamente de esta lucha y reclamo, y en la universidad estamos impulsando una gran campaña por el boleto universitario gratuito. Planteamos un enérgico repudio a la represión acontecida. Contraponemos el reclamo de la libre organización de los estudiantes de todos los niveles, y exigimos el fin de la regimentación estatal de los centros de estudiantes. Que la Federación Universitaria Marplatense convoque a un plan de lucha por el boleto universitario gratuito. Por boleto gratuito en todos los niveles educativos, costeado mediante los subsidios recibidos por los empresarios del transporte. No al aumento del boleto plano a 3,50 pesos.