Juventud

3/12/2014|1343

Sociales MT: ¿Negociados con los escombros?

Dirigente de la UJS - PO y Presidente de la FUBA


El domingo 23, más de 1.500 estudiantes y graduados de Sociales se dieron cita en el estacionamiento de Sociales para participar del evento "Chau Emeté", organizado por el Centro de Estudiantes (Cecso). Otros tantos volvieron a reunirse este viernes 28 en una segunda edición. El objetivo del centro era despedir a la sede de Marcelo T. de Alvear 2230 y celebrar la conquista del edificio único de Constitución, que desde 2015 -y por primera vez en 25 años- reunirá a las cinco carreras de la facultad.


El apego que tantos sentimos a "Emeté" no es casual. La sede en la que cursó su último cuatrimestre la carrera de Sociología no es el resultado de un diseño arquitectónico planificado, sino de la lucha de generaciones y generaciones de estudiantes, docentes y no docentes, que la fueron moldeando de acuerdo con sus necesidades. El sentimiento, sin embargo, es contradictorio, porque cursar en MT implicó convivir con un edificio en estado de derrumbe, con ventiladores que se caen y ascensores imposibles. La lucha de los estudiantes de Sociales no obstante deberá continuar, porque tampoco en Constitución las autoridades han podido garantizar hasta el momento las condiciones necesarias para el desarrollo de una facultad (aulas suficientes, comedor, biblioteca, etc.). Esto implicará que alrededor de 200 trabajadores no docentes de Sociales deban seguir sus tareas en MT por un tiempo todavía indeterminado.


 


Cocinan un negocio


Así y todo, es necesario advertir que la mudanza de la carrera de Sociales a Constitución ya ha desatado una guerra al interior de las camarillas por el destino de la sede. Aquí no abundan los debates sobre criterios académicos o necesidades pedagógicas, sino las negociaciones dentro de cuatro paredes y las disputas de caja. Es sabido que Cantoni, el decano ultra-privatista de Odontología, quiere el edificio para ampliar su oferta de posgrados arancelados -los más caros de la UBA. El Rectorado, por su parte, evalúa mudar hacia MT sus oficinas de Viamonte 444, lo que implicaría un gigantesco emprendimiento inmobiliario. Barbieri viene de anunciar con Macri un convenio por el cual el gobierno de la Ciudad invertirá millones en la plaza Houssay y en Ciudad Universitaria, aunque pocos detalles se han brindado sobre las características de esas obras a las representaciones estudiantiles, docentes y no docentes de la universidad.


Entretanto, nadie parece preocuparse por los estudiantes de Medicina, que desde hace años reclaman ese predio para poder cursar las licenciaturas (lo cual fue acordado por el Consejo Superior en el año 2008), que hoy no cuentan con un edificio propio y sufren a diario la falta de aulas y espacios adecuados para estudiar. La UJS ha iniciado una campaña para que se garantice la mudanza de esas carreras.


 


Por lo nuestro


El financiamiento para las obras de Constitución fue conquistado con años de luchas, tomas y movilizaciones. Rechazamos la pretensión de las autoridades de definir el destino de la sede de MT de acuerdo a intereses privados y a criterios que nada tienen que ver con la educación pública. Reclamamos un debate público y democrático sobre el punto y que en lugar de los negociados se prioricen los intereses de la masa que estudia y trabaja en la universidad.