LGBTI

3/2/2025

1F: Chubut ganó las calles contra el fascismo y el racismo

Fotos: Luan, colectiva de acción fotográfica

La Marcha Federal Antifascista y Antirracista tuvo su expresión en Chubut, con movilizaciones en Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Esquel. El foco centralizado en el repudio a los discursos de odio, homofóbicos y misóginos del gobierno nacional hacia las mujeres y diversidades sexuales también permitió que en nuestra provincia se alzaran reclamos propios, como la falta de políticas efectivas para prevenir y controlar los incendios en la cordillera y la alineación del gobernador Ignacio Torres con los discursos persecutorios y racistas dirigidos hacia el pueblo mapuche tehuelche.

Las asambleas preparatorias contaron con la activa participación de un número significativo de activistas LGBTIQ+, organizaciones feministas, sectores de la cultura local, comunidades originarias, organizaciones piqueteras, sindicales y partidos políticos, principalmente de la izquierda. Desde el Partido Obrero, en cada columna levantamos el ¡Fuera Milei!, un mensaje que resonó positivamente entre los presentes. Todos estos sectores son blanco de las agresiones del gobierno nacional, y en los documentos, cánticos y carteles se expresó el rechazo no sólo a los comentarios homofóbicos del presidente, sino también a sus políticas de ajuste y desfinanciamiento: recortes en salud pública con la eliminación de medicamentos y tratamientos para personas con VIH, ataques a la Educación Sexual Integral, recortes en programas sociales, ataque al salario y la represión, como también la persecución judicial a todos los sectores en lucha.

El gobierno de Torres se alinea con la política racista de Milei, promoviendo una campaña persecutoria contra el pueblo mapuche tehuelche. Asociado a Bullrich monta un espectáculo represivo que busca justificar el constante ataque a las comunidades originarias de la región. Mientras se favorece a grandes terratenientes de la provincia, como Benetton, a través de la eliminación de impuestos. Queda claro que tanto para Torres como para Milei, las prioridades no radican en resolver los problemas de los trabajadores, sino en incrementar las ganancias de los más ricos y asegurar su terreno electoral de cara a las legislativas de 2025.

La marcha del 1F se posiciona como el primer paso en un plan de lucha que se continuará en asambleas, planteando acciones para el 7 de marzo, Día de la Visibilidad Lésbica, y el 8 de marzo, Día de Lucha de la Mujer Trabajadora. El camino es en las calles, donde debemos reunir los reclamos de todos los sectores y articular un plan de lucha que supere el inmovilismo de las centrales sindicales y los sectores del peronismo que buscan rearmarse para las elecciones. El momento es ahora. ¡Vamos a ganar las calles en defensa de las conquistas del movimiento LGBTIQ+, del movimiento obrero y estudiantil, contra toda esta avanzada fascista y el ajuste del gobierno nacional y los gobernadores!

Fotos: Luan, colectiva de acción fotográfica
1F Multitudinario: la libertad ganó las calles
Un golpe al gobierno y a Milei. -
www.prensaobrera.com