LGBTI

1/2/2025

fuera Milei

1F Multitudinario: la libertad ganó las calles

Un golpe al gobierno y a Milei.

Este 1° de febrero el gobierno de Milei sufrió una derrota a manos de un pueblo movilizado literalmente a lo largo y ancho de todo el país. El repudio a las declaraciones reaccionarias y fascistas, contra las mujeres, las diversidades y la izquierda que Milei agitó en Davos y en sus redes fue multitudinario.

Ni las alertas por la ola de calor extremos ni la desacreditación de Milei quitaron masividad al 1F; luego el gobierno y sus secuaces pretendieron limitar la movilización a «un mínimo porcentaje de progres que viven en la ciudad y tienen la vida resuelta». La realidad los golpeó en la cara. Con el correr de los días se tendrá una noción más cercana de la dimensión de la movilización porque decenas de miles marcharon en los principales centro urbanos pero hubo marchas en localidades y pueblos de todo el país. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, se reportan marchas en las localidades de la costa y también en el interior provincial, como Junín y otros. La movilización también se hizo en el exterior en Londres, Berlín, Barcelona, Roma, etc.

Pero los carteles y reclamos de la marcha no indicaban que los manifestantes «tienen la vida resuelta». Al repudio al discurso homofóbico se sumaban todos los reclamos desde los jubilados hasta los trabajadores de la salud. En declaraciones y carteles muchos sostenían «No aguantamos más», al punto tal que La Voz del Interior de Córdoba lo utilizó para titular la crónica de la movilización en la tapa de su edición de este domingo 2.

La contundencia del 1F también fue un golpe a la oposición patronal -sobre todo el peronismo- y la burocracia sindical que durante este año habilitaron los brutales ataques de Milei al pueblo argentino. La burocracia debió soportar el reclamo de «paro, paro, paro general». La presencia de opositores y burócratas fue forzada ante las evidencias de que la marcha iba a ser masiva.

El Partido Obrero y el Polo Obrero marcharon en todo el país organizando columnas, una gran agitación, una declaración y carteles con el planteo «¡Fuera Milei!», el cual sumó adhesiones y cantos a lo largo del paso de la columna. En Plaza de Mayo, al retirarnos, desde nuestro escenario móvil nuestra compañera Vanina Biasi -diputada nacional por el PO FITU- hizo un encendido discurso con la alegría de hacer copado las calles, Vanina tras denunciar el papel de la oposición en este año de Milei llamó a continuar la lucha y preparar un masivo 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Marzo viene con tres grandes instancias de movilización: el 1 en que Milei va al Congreso, el 8 y el 24 de marzo.

Esta derrota del gobierno en las calles debemos utilizarla para avanzar en las organización en los lugares de trabajo y estudio para enfrentar los ataques del gobierno en todos los terrenos y poner en pie la huelga general que lo derrote definitivamente.

Volcamos aquí una galería de fotos, declaraciones y testimonios que desde Prensa Obrera hemos recogido en la movilización a Plaza de Mayo.

El sábado 1° de febrero a la Plaza de Mayo
El Frente de Izquierda-Unidad convoca a movilizarse masivamente este sábado contra Milei. –
prensaobrera.com
Contra el “brote” fascista: ¡Fuera Milei!
El 1F a marchar en todo el país. –
prensaobrera.com