LGBTI

13/11/2025

Córdoba: Orgullo y diversidad contra Milei y su cómplice Llaryora

En la marcha del próximo 15 de noviembre vamos por una columna independiente de todos los responsables políticos.

Un gobierno de características reaccionarias mantiene en su agenda el ataque a la diversidad

El pasado 9 de noviembre tuvo lugar la última asamblea disidente para organizar la columna independiente en la marcha del orgullo y la diversidad que tendrá lugar el próximo sábado 15 de noviembre a las 16 horas desde Av. Gral Paz y Tablada.

“El placer de acabar con la derecha. Contra la motosierra de Milei y su cómplice Llaryora", es la consigna resuelta para encabezar la convocatoria independiente en esta nueva edición de la marcha donde es clave la denuncia a la responsabilidad del gobierno nacional de Javier Milei, pero también del gobierno provincial, por la cada vez más apremiante realidad que enfrenta el colectivo LGTBIQ+. En sintonía con la consigna, también se resolvió un documento común y un pliego de reivindicaciones que le dan carácter político a la jornada, sin obviar la importancia de ser parte de la celebración del orgullo con la intervención artística, música y todos los colores de la diversidad.

¿En qué contexto llega la marcha del orgullo?

Después del discurso de Milei en Davos, en enero, que dio origen a una inmediata respuesta del colectivo en las calles empuñando la bandera del antifascismo y el antirracismo, quedó claro la potencialidad de un movimiento que difícilmente puede erradicarse. De hecho, fue suficiente esa demostración de fuerza para que el propio Milei saliera a desmentir y a minimizar sus declaraciones.

Lo cierto es que un gobierno de características reaccionarias y fascistoides mantiene en su agenda el ataque a la diversidad. El pasado 3 de noviembre el propio Milei recibió personalmente en Casa Rosada a los líderes de Aciera (Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina) para una celebración con motivo del día de las iglesias evangélicas. Claro está que, más que una celebración, el evento fue una oportunidad para sellar compromisos con una de las instituciones más reaccionarias del país. Precisamente, uno de los últimos comunicados de Aciera repudia el Primer Encuentro De Infancias Trans que se realizó en Tucumán el 18 de octubre: “Esta Alianza -que brinda asistencia a millones de niños y adolescentes en todo el país a través de las iglesias y organizaciones que la integran- sostiene que no puede hablarse en ningún caso de ‘infancias trans’, sino de niños que son inducidos y manipulados por adultos que se aprovechan de su inmadurez”.

El pastor Gabriel Ballerini, que también fue parte del encuentro, ocupó entre 2017 y 2019 el el cargo de Director de Bioética y participó del debate contra la legalización del aborto. También fue uno de los disertantes en la Derecha Fest este año y dicta cursos sobre eutanasia y objeción de conciencia en Tecnopolitea, una empresa que creó y dirige Agustín Laje. Después del encuentro, Ballerini declaró: “Representamos el costado conservador del libertarianismo de Milei”, y definió el evento como “un encuentro histórico”, por ser “la primera vez que se realiza un culto evangélico dentro de la Casa Rosada”.
Las alianzas con estas instituciones retrógradas que promueven el odio y la discriminación no son un hecho menor para nuestro colectivo, configuran una declaración de guerra que llama a encender todas las luces de alarma para la lucha.

¿Por qué una columna independiente en Córdoba?

Las marchas del orgullo organizadas por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) han sido cooptadas por el gobierno provincial del Martín Llaryora. Esta comisión rechaza cualquier denuncia a las responsabilidades estatales, y en particular la complicidad del gobierno provincial en el ajuste y recorte de áreas sensibles para la diversidad como el acceso a la salud, tratamientos hormonales y quirúrgicos de adecuación sexual en hospitales públicos y obras sociales, y/o los tratamientos y medicación para el HIV. Pero sería falaz decir que el PJ provincial es solo un cómplice; antes del ascenso de Milei se viene peleando porque en la provincia se aplique la Ley de Inclusión Travesti Trans y la Ley Antidiscriminatoria.

Como respuesta a esta cooptación, la asamblea disidente, que congrega a agrupaciones del colectivo de la diversidad, al activismo diverso independiente y organizaciones de izquierda se ha puesto al frente de preparar una marcha con la contundencia de denunciar todas las responsabilidades políticas. A la convocatoria independiente adhieren la asamblea Ni Una Menos Córdoba y UEPC Capital (sindicato docente), entre otros protagonistas de la lucha en la provincia. Desde la UJS, como todas las veces que corresponde alzar la voz por nuestros derechos y el de todos los oprimidos, llamamos a sumarse y ganar las calles masivamente.

Orgullo o motosierra: balance y desafíos para el movimiento LGBT+
-
prensaobrera.com