LGBTI

18/7/2025

El gobierno de Milei avanza contra la identidad de las personas travestis trans

Milman, Lemoine y Zapatas buscan aprobar un proyecto que atenta contra la vida de este colectivo.

Ganemos las calles contra esta avanzada reaccionaria.

En el marco de un terrible ajuste a la salud, el partido de LLA presentó un proyecto que pretende deshuesar la ley de Identidad de Género, modificando el artículo 11 de la misma, para impedir que toda persona mayor de 18 años acceda a tratamientos médicos, hormonales o quirúrgicos con el fin de adecuar su cuerpo a su identidad autopercibida. Con el argumento de “no hay plata” deja "expresamente excluidas a las personas trans de la cobertura del sistema público de salud, del Plan Médico Obligatorio (PMO), del sistema de obras sociales y de cualquier programa sanitario financiado con fondos públicos".

Un proyecto con bases inconstitucionales

El 16 de mayo, en la provincia de Entre Ríos, el juez federal Daniel Alonso falló a favor en un amparo presentado por los padres de un adolescente trans de 17 años para que una obra social le brindara al joven una interconsulta médica con un prestador para una mastectomía y la cobertura total de una cirugía de acuerdo a una prescripción médica.

En otra parte del país, el Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal Nº2 de La Plata acompañó el reclamo de un joven trans, que solicitaba la continuidad del tratamiento iniciado cuando la ley 26.743 tenía plena vigencia, suspendiendo para dicho caso los efectos del artículo Nº1 del DNU 62/25.

No pasarán

En el 2012, luego de años de lucha se dio sanción por mayoría a la Ley 26.743 de Identidad de Género. La misma establece que todas las personas mayores de 18 años pueden cambiar su nombre, imagen y sexo en el DNI sin requisito de diagnóstico médico, ni judicial. Las personas menores de edad pueden hacerlo con el consentimiento de la persona responsable o con intervención judicial, donde siempre prima el interés superior del niñe.

El Estado es responsable de garantizar a todas las personas trans tratamientos de hormonización, intervenciones quirúrgicas de adecuación con consentimiento expresamente firmado. Estas prestaciones están cubiertas tanto por el sistema público, como por el sector privado, las obras sociales y el Programa Médico Obligatorio (PMO). Otro punto clave de la ley es el trato digno: todas las instituciones públicas y privadas, tienen la obligación de respetar tanto el nombre de pila como el género con el que se auto percibe la persona.

Milman, Lemoine y Zapatas no solo están en contra de los derechos de las personas trans, también son enemigos de la Educación Sexual Integral (ESI). En su red social, Milman llamó a “que vuelva el sentido común” y que el “Estado no sea usado para adoctrinar ideológicamente”, como si las políticas anti ESI y su proyecto de ley no fueran una bajada de ideas biologicistas binarias. La LLA, llevando adelante este tipo de discursos y acciones no protege a las infancias y adolescencias, las expone y las excluye.

Unamos las luchas, la ley de Identidad de Género no se toca

Defendemos el derecho de las infancias y adolescencias trans al acceso a la información, al sistema de salud y a su identidad, cuestiones básicas que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar. Hablar de ESI, es hablar de derechos humanos.

El 1F marcó el camino de lucha para rajar a patadas al gobierno de la Libertad Avanza. Milei en Davos declaró públicamente estar en contra de los derechos obtenidos por el movimiento de mujeres y diversidades.

La salida está en las calles, donde hemos conquistado el Matrimonio Igualitario, la ley de Identidad y el cupo laboral Travesti-Trans. Denunciamos la complicidad de los partidos de la patronal (como el PJ) de la CGT y la CTA al darle gobernabilidad a la derecha, para atentar contra nuestras vidas.

Vayamos a nuestros espacios de trabajo para armar asambleas y construir un plan de lucha en conjunto, que haga frente junto a desocupades y jubilades, la defensa por el Garrahan, por nuestros salarios, por nuestros puestos laborales y por el cupo laboral Travesti-Trans. Organicemos una gran huelga general para derrotar a Milei y todos sus funcionarios.

Reconocer es Reparar: por una adultez trans-travesti digna
Entrevistamos a Sandra Igora, impulsora del proyecto de reparación histórica para todo el colectivo. -
prensaobrera.com