LGBTI

31/1/2025

Luego del discurso de odio de Milei, hubo un ataque lesbicida en Cañuelas

Un hombre prendió fuego la casa de una pareja de lesbianas.

Previo al atentado, las mujeres habían sufrido múltiples amenazas.

El discurso de Milei en Davos le dio a Orlando Alcides Lutz Fogar el impulso que necesitaba para ejecutar su ataque lesbicida. Las cámaras de seguridad captaron a este vecino de Cañuelas caminando durante la madrugada del 29 de enero con un bidón de nafta en la mano; se disponía a prender fuego la casa de sus vecinas, donde habitan una pareja de lesbianas con dos hijas. Ellas sobrevivieron gracias al azar de no encontrarse en su domicilio en el momento del atentado.

Estas mujeres ya venían sufriendo hostigamiento por parte de Fogar desde el día que acudieron en defensa de otra pareja de lesbianas del barrio que estaba siendo violentada por este hombre. A partir de ese episodio, el acoso para con ellas fue constante: «Grababa sus entradas y salidas del barrio con su teléfono, se interponía en el camino del auto, las espiaba con binoculares desde su propiedad, les hacía gestos de persignación o de fornicación. Estaban presas en la casa, sin posibilidad de salir a caminar o andar en bici por el miedo (…) Finalmente una noche apuntó a la casa con una mira láser (…) en diferentes oportunidades roció el pilar de luz con nafta y lo prendió fuego en tiempos de sequía» (El Destape, 31/1). Frente a las amenazas constantes, no tuvieron más remedio que abandonar su hogar para resguardarse.

No es casualidad que Fogar haya cometido este intento de lesbicidio luego de que el presidente demonizara a la diversidad sexual en el Foro de Davos. Las palabras esgrimidas por el máximo representante del Estado no hicieron más que exacerbar su lesboodio y habilitarlo a eliminar físicamente a aquellas personas sobre las cuales había depositado su desprecio por el solo hecho de ser lesbianas. El mismo mensaje de impunidad que recibió Justo Fernando Barrientos al momento de asesinar con igual metodología a Pamela, Roxana y Andrea en el barrio de Barracas.

Si bien Milei lleva a fondo su objetivo de reavivar «pasiones fascistas» entre la población en pos de dividirla, lo cierto es que hay un Estado en su conjunto empeñado en fomentar la discriminación hacia el colectivo LGTBI+. Este caso es el ejemplo de eso, puesto que las mujeres violentadas habían radicado numerosas denuncias contra su agresor, pero la Justicia no hizo nada para protegerlas, solo dictó una perimetral para una sola de las integrantes de la familia, la cual nunca se cumplió.

Finalmente, promover el odio por razones de orientación sexual, así como también el racismo y la misoginia, es un recurso político de suma utilidad a la hora de regimentar a las mayorías. Un gobierno abocado a barrer con todas las conquistas populares necesita que haya muchos hombres como Fogar, quienes, mediante el miedo, ejerzan control sobre la vida de las mujeres, las recluyan al interior del hogar, las castiguen por apartarse de la norma, por vivir libremente su sexualidad, por intentar tejer lazos comunitarios con sus pares. En definitiva, que oficien de agentes del poder en cada barrio y en cada familia, en función de hacer prosperar sus planes reaccionarios.

Ahora bien, este mecanismo de disciplinamiento social también lleva al hartazgo, a que quienes son objetos de esa opresión se levanten, como lo demostró la masiva asamblea de Parque Lezama y la movilización a Plaza de Mayo que promete ser multitudinaria. Que Milei es una amenaza para la vida del pueblo no tiene nada de metafórico, luchemos hasta que se vaya.

Contra el “brote” fascista: ¡Fuera Milei!
El 1F a marchar en todo el país. –
prensaobrera.com
La aparición tardía de CFK no llama a movilizar el 1° de febrero
La expresidenta opinó sobre los dichos de Milei en Davos. –
prensaobrera.com