19 y 20 de diciembre: la impunidad de una masacre

A 16 años del Argentinazo.

@tomaseps

Se cumplen 16 años de las revolucionarias jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, que el gobierno de la Alianza y los gobernadores peronistas buscaron apagar a sangre y fuego, con un inmenso operativo represivo que dejó 39 compañeros asesinados.


La masacre continúa bajo el signo de la impunidad. 


El principal responsable político de la declaración del estado de sitio que convirtió a los alrededores de la Plaza de Mayo en una gran zona liberada, el ex presidente Fernando De La Rúa, fue sobreseído años atrás por el juez Claudio Bonadío, gracias a lo cual ni siquiera pasó por el banquillo de los acusados.


Los pocos funcionarios de jerarquía que llegaron a juicio la sacaron barata. El entonces secretario de Seguridad, Enrique Mathov, el jefe de la Policía Federal, el comisario Rubén Santos, y otros jefes policiales recibieron penas de 3 a 4 años de prisión en suspenso por el delito de ‘homicidio culposo’ –es decir sin intención homicida. Pero ni siquiera este veredicto se encuentra confirmado, como señalaron hoy –a un año y medio de aquel fallo– los familiares de las víctimas, quienes reclamaron que “la Cámara de Casación debe expedirse sobre la cárcel efectiva de Enrique Mathov, Rubén Santos y otros condenados” (Página 12, 20/12).


Uno solo de los 10 asesinatos ocurridos en Santa Fe, el de Pocho Lepratti, fue llevado a juicio, con condenas de menos de tres años para 7 de los 8 implicados; mientras que se juzgaron solo 2 de los 9 homicidios bonaerenses, condenando a dos civiles por los hechos.


El poder político y judicial no desconoce las repetidas denuncias de los testigos de un accionar planificado de las fuerzas represivas, con grupos de tareas disparando a sangre fría contra los manifestantes, que refutan cualquier idea de “excesos policiales”. Sencillamente, se protege a sí mismo en la impunidad de los hechos. 


Los muertos en movilizaciones populares han seguido sumándose desde entonces, y los responsables políticos se han mantenido ilesos.


Durante el gobierno provisional de Duhalde, se produjo la masacre de Puente Pueyrredón, diseñada para rebatir al movimiento piquetero. Así se produjeron los homicidios de Kosteki y Santillán y las heridas de bala de más de una treintena de personas.  


En los años de gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, fueron más de 20 los asesinados por la represión a la protesta. Entre ellos, Mariano Ferreyra durante una protesta de tercerizados ferroviarios a manos de una patota organizada por José Pedraza, un burócrata aliado al gobierno, que actuó bajo la protección de la Policía Federal. 


El gobierno macrista es responsable de los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Para la vicepresidenta Gabriela Michetti y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, las fuerzas represivas cuentan a su favor con “el beneficio de la duda”: esto se transformó en doctrina oficial, como lo confirmó el brutal accionar represivo desplegado en Congreso a manos de Gendarmería y de la Policía de la Ciudad para aprobar el manotazo contra los jubilados. 


Los gobiernos democráticos cuentan en su haber con más de 70 más asesinados en represiones y cerca de 5.000 por hechos de gatillo fácil y torturas en lugares de detención. Su garantía: la impunidad.


A 16 años del Argentinazo, seguimos enfrentando la represión y la impunidad de ayer y de hoy. Seguimos exigiendo el juicio y castigo a los responsables. Seguimos luchando.


LISTADO COMPLETO DE LOS ASESINADOS DURANTE LA REBELIÓN POPULAR DEL 19 Y 20 DE DICIEMBRE DE 2001


¡Presentes, ahora y siempre!


(Informe publicado en lavaca -4/9/11- en base a datos de Correpi)


– ACOSTA, Graciela, 35 años. Militante de DDHH, del Partido Comunista, participaba del MTL. Estaba con una amiga buscando a sus hijos. Santa Fe


– ALMIRÓN, Carlos “Petete”, 24 años Petete era militante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) y de la Coordinadora de Desocupados “29 de Mayo”. Recibió un disparo de la policía en el pecho. Plaza de Mayo.


– ALVAREZ Villalba, Ricardo, 23 años Asesinado en Santa Fe.


– ARAPI, Ramón Alberto, 22 años Estaba con amigos tomando tereré en el Barrio Nuevo de Corrientes. Entró al barrio una camioneta Ford F-100 bordó sin leyendas identificatorias y sin patente, con cinco hombres, cuatro con el uniforme de combate azul-celeste de la policía de Corrientes.


– AREDES, Rubén, 24 años Fue asesinado por la Policía Federal mientras participaba en un corte de calles en Ciudad Oculta. Recibió cuatro balas de plomo por la espalda.


– AVACA, Elvira, 46 años Recibió un escopetazo frente a un supermercado frente al que pasaba con su hija en Cipolletti, Río Negro. Recibió el disparo. El calibre de la bala es policial.


– AVILA, Diego, 24 años Asesinado en Villa Fiorito, Buenos Aires.


– BENEDETTO, Gustavo Ariel, 30 años Se encontraba en la esquina entre la Avenida de Mayo y Chacabuco, Ciudad de Bs. As., donde se estaba llevando a cabo una manifestación. Recibió un balazo en la cabeza que le provocó la muerte, disparado desde el interior del Banco HSBC, donde prestaba servicios como custodio privado el ex militar Varando, represor de La Tablada.


– CAMPOS, Walter, 17 años Estaba esperando cajas de comida junto a cientos de personas frente a un supermercado en Rosario (Sta Fe), cuando un tirador de elite de las TOE (Tropas de Operaciones Especiales) le disparó a la cabeza.


– CÁRDENAS, Jorge, 52 años Fue herido la noche del 19 en las escalinatas del Congreso de la Nación, y falleció varios meses después.


– DELGADO, Juan, 28 años Estaba con otras personas reclamando alimentos frente a un supermercado en Rosario, Santa Fe. Llegó un camión que aparentaba traer comida. Cuando los manifestantes se agolparon alrededor, de atrás aparecieron seis móviles policiales que dispararon contra la gente.


– ENRIQUEZ, Víctor Ariel, 21 años Asesinado en Almirante Brown.


– FERNÁNDEZ, Luis Alberto, 27 años Vendía sandías frente a un supermercado en Tucumán. Durante la represión a manifestantes, un gendarme le disparó a poca distancia en la cabeza.


– FERREIRA, Sergio Miguel, 20 años Baleado durante la pueblada del 19 y 20 de diciembre de 2001. Murió un año después a raíz de una complicación hepática desencadenada por el balazo en el hígado recibido cuando la policía cordobesa reprimió.


– FLORES, Julio Hernán, 15 años Asesinado en Merlo.


– GARCÍA, Yanina, 18 años Recibió un disparo en el abdomen cuando, desesperada por los ruidos de las balas, salió a la vereda a buscar a su pequeña hija. Santa Fe


– GRAMAJO, Roberto Agustín, 19 años Un grupo de jóvenes estaba siendo perseguido por la Policía, que les disparaba balas de goma, en Alte. Brown. A la corrida se tuvieron que sumar todos los que estaban en la calle, ya que la Policía disparaba a mansalva. Un vecino pudo observar que en una obra en construcción que está ubicada en diagonal a su ventana había dos policías escondidos en las columnas. Uno de los policías disparó con balas de goma para lograr la retirada de los jóvenes, mientras que el otro policía se quedó escondido en la tercera columna de la obra en construcción y sacó el arma reglamentaria y efectuó tres o cuatro disparos. Uno de los disparos atravesó la cabeza de Roberto, que iba de su casa a la de su tío.


– GUÍAS, Pablo Marcelo, 23 años Asesinado en San Francisco Solano, Buenos Aires


– ITURAIN, Romina, 15 años Asesinada durante la pueblada del 19 y 20 de diciembre, mientras estaba en su casa, adonde ingresó una bala policial disparada contra quienes protestaban frente a un supermercado en Paraná, Entre Ríos.


– LAMAGNA, Diego, 26 años Murió después de haber sido herido en el pecho con un perdigón de plomo. Según testigos, le dispararon policías de civil desde un auto particular en la Ciudad de Buenos Aires.


– LEGEMBRE, Cristian, 20 años Asesinado en Castelar, Buenos Aires


– LEPRATTI, Claudio “Pocho”, 35 años Militante comunitario. Estaba en la terraza de la escuela en la que colaboraba (era profesor de filosofía, y ayudaba como cocinero) cuando el móvil n° 2270 del Comando de Arroyo Seco se dirigía a reprimir un corte de calles de los vecinos del barrio. Los policías detuvieron el móvil y empezaron a disparar. Pocho gritaba que no lo hicieran porque había muchos chicos. Velásquez, el efectivo condenado a 14 años de prisión, dijo en la reconstrucción que disparó sin apuntar y que no sabía si tenía balas de goma o de plomo. El proyectil que lo mató ingresó por la garganta. Fue en Rosario.


– MÁRQUEZ, Alberto, 57 años Durante la manifestación en la Ciudad de Buenos Aires, de una camioneta salieron civiles y uniformados que empezaron a disparar indiscriminadamente. Alberto Márquez recibió dos balazos en el tórax a consecuencia de los cuales murió. Uno de los autores es el comisario Oliverio, jefe de asuntos internos de la PFA, quien está detenido.


– MORENO, David Ernesto, 13 años Salió corriendo cuando la policía empezó a disparar contra los vecinos que se agolpaban frente a un supermercado en la provincia de Córdoba. La autopsia determinó que David fue herido con cinco proyectiles, algunos de goma y otros de plomo. De la nuca le extrajeron una posta de plomo que pertenecería a un cartucho disparado por una escopeta calibre 12/70 de la Policía.


– PACINI, Miguel, 15 años Asesinado durante en la provincia de Sta Fe, recibió varios disparos en el cuello.


– PANIAGUA, Rosa Eloísa, 13 años Había ido con su familia a buscar comida en un supermercado en Paraná, Entre Ríos, porque el comisario del barrio había hecho correr la voz de que entregarían mercadería. Al llegar los esperaban policías y gendarmes. La bala entró por la parte superior de la cabeza y salió por la boca.


– PEDERNERA, Sergio, 16 años Baleado durante la pueblada del 19 y 20 de diciembre en la provincia de Córdoba. El menor se encontraba en la calle buscando comida para su familia en el marco de los reclamos masivos que se realizaron en supermercados, cuando recibió una bala policial en el tórax que le produjo una paraplejia. Un año después falleció en el hospital.


– PEREYRA, Rubén, 20 años Baleado por la policía cuando regresaba a su casilla llevando al hombro una caja con alimentos entregados en un supermercado. En Rosario, Sta Fe


– RAMÍREZ, Damián Vicente, 14 años Asesinado de un balazo en el cuello en la esquina de Maciel y Cristianía, Gregorio de Laferrere, Buenos Aires.


– RIOS, Sandra Asesinada durante la pueblada del 19 y 20 de diciembre. Sin datos.


– RIVA, Gastón Marcelo, 30 años Circulaba en moto por la Avenida de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires, cuando recibió un disparo en el pecho proveniente de alguna de las armas de un grupo de cuatro policías que estaban disparando.


– RODRÍGUEZ, José Daniel Asesinado en Paraná, Entre Ríos.


– ROSALES, Mariela, 28 años Asesinada en Lomas de Zamora, Buenos Aires.


– SALAS, Ariel Maximiliano, 30 años Asesinado en la esquina de Maciel y Cristianía, Gregorio de Laferrere, Buenos Aires.


– SPINELLI, Carlos Manuel, 25 años Fusilado desde un Gol blanco durante la rebelión popular del 19 y 20 de diciembre. Sucedió en Pablo Nogués, Buenos Aires.


– TORRES, Juan Alberto, 21 años Sufrió una herida de arma de fuego en la zona abdominal. En Corrientes.


– VEGA, José, 19 años Asesinado en Moreno, Buenos Aires.


– VILLALBA, Ricardo, 16 años En Rosario, Sta Fe, recibió un tiro en un ojo cuando vecinos manifestaban pidiendo alimentos