Libertades democráticas
5/9/2019
Abajo la imputación de Víctor da Vila y todos los luchadores
Imputaron a once personas tras el piquete en el Nudo Vial de Mendoza

Seguir
Tras la enorme jornada nacional de lucha de las organizaciones piqueteras del 4 de septiembre, que además del acampe en la 9 de Julio incluyó cortes en distintos puntos de país, la Justicia mendocina imputó a once miembros de las organizaciones que realizaron el piquete en el Nudo Vial de Vicente Zapata y Costanera, bloqueando el Acceso Este a la capital provincial.
Entre los imputados se encuentran el senador del FIT, Víctor Da Vila, el dirigente del Sindicato Unido de Trabajadores la Educación (SUTE), Sebastián Henríquez, junto a otros activistas docentes y militantes barriales. Ellos son: María Cabaña, Sandra Olmedo, Andrés Koltes, Mirta Fajet, Mario Albornoz, María Gabriela Sosa, Martín Rodríguez, Martínez Vanesa, Daiana Navarro.
“Se les ha atribuido el entorpecimiento de medios de transporte terrestres", detalló el procurador de la Corte, Alejandro Guillé, actuando a cuenta del gobernador Alfredo Cornejo para atacar a las organizaciones populares que salen a enfrentar el hambre, el ajuste y la desocupación. Al mismo tiempo, desde la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza buscan sancionar al Polo Obrero y los partidos del Frente de Izquierda, por $70 mil a cada organización.
En diálogo con MDZ Radio, Víctor Da Vila aseguró que "el gobierno busca amedrentar un reclamo válido a través de la justicia". Cuestionando la disposición judicial, agregó: "Soy senador provincial y en función de mi actividad me hice presente para solidarizarme con los manifestantes”. El legislador, quien ya había sido imputado por acompañar una acción de la CGT, sostuvo que quienes se movilizaron son “gente reclamando alimentos. Un tercio de los mendocinos se encuentra por debajo de la línea de pobreza. Si la justicia fuera tan rápida en todo, debería imputar al intendente de Rivadavia, Miguel Ronco, porque paga salarios por debajo del mínimo a los trabajadores municipales".
Desde SUTE también repudiaron la acción del gobierno de Cornejo y reforzaron la convocatoria a parar y movilizarse el 5 de septiembre en apoyo a la docencia de Chubut y en rechazo al ataque de la patota del sindicato petrolero contra los piquetes en la provincia sureña. La medida también incluye el reclamo salarial de los trabajadores de la educación.
Vamos a una fuerte campaña por el desprocesamiento de todos los luchadores. Abajo la ofensiva judicial del Cornejo y Guillé.