Córdoba: policías detienen, golpean y matan a Guillermo Bustamante

El crimen ocurrió en las primeras horas del 24 de marzo. Hay 5 efectivos imputados y detenidos.

Protesta por el asesinato de Guillermo Bustamante a manos de la policía de Córdoba

Guillermo Bustamante de 39 años, y padre de dos hijos falleció en las primeras horas del pasado 24 de marzo, víctima de violencia policial. El crimen ocurrió en una estación de servicios, ubicada entre Mariano Castex y Octavio Pintos de la ciudad de Córdoba. Hay 5 efectivos imputados y detenidos, aunque participaron 15 uniformados de diferente rango.

Los hechos ocurrieron después de las 4 de la mañana luego de que Guillermo cargara nafta en la estación, y se diera cuenta que no tenía el dinero para pagar. En ese marco la policía llamó a Agustina, pareja de la víctima para que fuera a pagar, porque su compañero habría olvidado el dinero para abonar; al llegar vio cómo los efectivos golpeaban a la víctima de abuso policial.

"La Policía me dijo como que lo iban a detener, que no se podía hacer nada, que me querían detener a mí también por meterme", declaró Agustina a Cadena 3. La víctima fue apresada e ingresada al móvil policial, "tres, cuatro policías forcejeándolo, metiéndolo, lo golpearon por todos lados", afirmó la citada fuente.

Tras el crimen en conferencia de prensa realizada en la jefatura de la Policía todo el armado de discurso del comisario mayor Cristian Barrios tiende a presentar los hechos como un correcto accionar de la fuerza. Según el vocero policial, la víctima tenía una “actitud agresiva, se saca a las esposas... luego se descompensa".

Además, y desde diferentes medios de comunicación comunicaron rápidamente que Guillermo no murió por asfixia. Sin embargo, el fiscal que interviene en la causa, Guillermo González, tuvo que declarar que el cuerpo de la víctima tiene golpes. Hay 5 policías imputados y detenidos por la muerte del trabajador de impresiones gráficas, padre de hijos menores de edad.

De acuerdo a una versión periodística Guillermo habría fallecido producto de un paro cardiorrespiratorio como consecuencia de los golpes recibidos. Cuando llegó la ambulancia fue tarde, perdió la vida al ir a la estación a cargar combustible.

En horas de la tarde del 25 de marzo, hubo una protesta de vecinos y familiares de Guillermo Bustamante, que era conocido de familiares de víctimas de violencia policial, quienes llevaron su solidaridad en un concurrido reclamo que varias horas de duración.

Una aparato encubridor y descompuesto

Una vez puesta en crisis una enésima operación de impunidad por el accionar de la policía, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, declaró a Perfil que “no existe lugar para el ocultamiento y mucho menos para el encubrimiento de hechos de esta naturaleza. Si hubo una actuación indebida, se actuará con firmeza y severidad”.

El ministro es un confeso adherente a las políticas de (in)seguridad de Patricia Bullrich, y omite el prontuario que tiene la Policía de Córdoba de cometer crímenes y después poner en marcha toda una cadena delictiva en busca de impunidad. Así lo demuestran los casos de Ezequiel Castro, Rodrigo Sánchez y tantas otras víctimas de un aparato policial descompuesto.

Vale subrayar, lo de aparato policial descompuesto. En ese sentido, durante la protesta de vecinxs y familiares que reclamaron justicia por Guillermo, diferentes fuentes afirmaron a Prensa Obrera que en todos los puntos cardinales que rodean a la comisaría pasa algo; como, por ejemplo, hubo casos de prostitución infantil o venta de drogas.

Justicia por Guillermo

Guillermo Bustamante, en su carácter de trabajador gráfico, fue quien hizo las banderas de Ezequiel Castro y de Lucas Funes, con la que sus familiares salen a marchar denunciando la impunidad policial, y continúan luchando por justicia. Ahora su cara estará en otra bandera que reclamará que este crimen no quede impune.

Justicia por Guillermo, desmantelamiento del aparato policial descompuesto.

¿Cómo la seguimos después del 24M?
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas, Episodio 7 Temporada 2. -
prensaobrera.com