Libertades democráticas
12/6/2019
Detuvieron al prefecto que asesinó a Rafael Nahuel
Profundicemos la lucha por el juicio y castigo a los responsables materiales y políticos del crimen y su encubrimiento.

Seguir
Horas atrás fue detenido el prefecto Francisco Javier Pintos, por “homicidio agravado” del joven Rafael Nahuel, en ocasión del operativo represivo acometido en 2017 contra la comunidad mapuche en Villa Mascardi.
La prisión preventiva contra Pintos, cabo primero de la fuerza e integrante del Grupo Albatros, había sido dictada a mediados del mes pasado por la Cámara Federal de General Roca, estableciendo a su vez el cambio de carátula de “homicidio en la legitima defensa” a “homicidio agravado”. La detención se produce luego de que sea rechazada la apelación presentada por el abogado de Pintos, el ex funcionario de Seguridad bonaerense Marcelo Hugo Rocchetti.
La resolución de la cámara roquense había refutado de manera contundente las mentiras de Prefectura y del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, que buscaron presentar la avanzada criminal como una acción defensiva (pese a la multiplicidad de testigos y pruebas en contrario), señalando que se trataba de “una patraña” y que fueron los prefectos “quienes iniciaron la provocación disparando de manera arbitraria e ilegal”. A su turno, denunciaba la operación de encubrimiento a los victimarios por parte del poder político, que estructuró un guión con esas falsedades que fue repetido en las declaraciones de los prefectos ante la Justicia y por los funcionarios del gobierno en los medios.
La detención de Pintos plantea reforzar la lucha por el castigo no solo a los gatilleros sino también a los responsables políticos del crimen contra Rafael Nahuel y de su encubrimiento; por la derrota de su política de reforzamiento represivo, y por la justicia para todas sus víctimas.