Libertades democráticas
22/2/2025
Incendios en El Bolsón
El brigadista voluntario Nicolás Heredia continuará injustamente detenido
Un fallo vergonzante al servicio de encubrir a los verdaderos responsables de los incendios. Pongamos en pie una gran lucha por su liberación
Seguir
El gobierno busca un chivo expiatorio ante los incendios
Este viernes 21/2, el Tribunal de Impugnación de la justicia de Río Negro resolvió que Nicolás Heredia continúe detenido en un penal de Bariloche y rechazó la impugnación de la formulación de cargos realizado por la defensa. Se trata de un fallo vergonzante, violatorio de las garantías constitucionales y al servicio de una campaña que busca encubrir a los verdaderos responsables de los incendios en la Patagonia. La decisión fue resulta por los magistrados María Rita Custet Llambí Mohamed Mussi y Miguel Ángel Cardella.
En los fundamentos del tribunal se ponen de manifiesto las enormes arbitrariedades y se deja al desnudo que asistimos a una causa armada por el poder de turno, es decir, por los Bullrich y los Wereltineck.
El tribunal de impugnación avala toda la teoría fiscal y sostiene como elementos probatorios para la formulación de cargos tres aspectos. En primer lugar, una botella de aceite que estaba en la camioneta que transportaba a Nicolás, algo absolutamente habitual para las herramientas utilizadas en las tareas de los brigadistas. En segundo lugar, el teléfono secuestrado de Nicolás, el cual reconoce que hasta el momento no aparece ningún elemento de cargo y solo solicita más tiempo para terminar las pericias. Y por último, las testimoniales que solo aportan “sospechas”.
Junto al carácter absolutamente endeble de las denominadas “pruebas” para la formulación de cargo, no existen motivos para mantener la prisión preventiva. Según nuestra legislación, la prisión preventiva solo opera cuando existe peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación. Y esto de ninguna manera está planteado ya que Nicolás ofreció domicilio legal para sus notificaciones; y sobre el entorpecimiento de la investigación es un argumento claramente arbitrario y ridículo, puesto que los medios de pruebas ya están en manos de la fiscalía ¿cómo podría Nicolás entorpecer la investigación si el teléfono, el combustible y las llamadas testimoniales de testigos ya están en manos de la fiscalía?
Como se podrá apreciar, la resolución es un pronunciamiento político de la justicia al servicio de una campaña que busca colocar chivos expiatorios con el objetivo mayor de ocultar el desguace y vaciamiento del Estado en la lucha contra el fuego y su ligazón con el negocio capitalista responsable de la producción de los incendios.
Quedando claro que asistimos a un fallo clasista y persecutorio, se impone una gran campaña nacional por la liberación de Nicolás y contra la criminalización del pueblo mapuche.
Basta de causas armadas por el poder. Libertad ya a Nicolás
