En Misiones, una nueva víctima de las torturas del Ejército

Un cabo de 26 años está en terapia intensiva tras un "rito de iniciación".

Imagen Primera Edición Misiones

Este fin de semana, el cabo Michel Natahel Verón, de 26 años, recién egresado de la escuela militar, sufrió graves lesiones en su columna vertebral durante una ceremonia de "bautismo" y al término de un almuerzo en el Club de Suboficiales del Ejército en la localidad misionera de Apóstoles, informó hoy su madre a través de un mensaje en redes. El joven fue operado y corría peligro de quedar paralítico. No es un caso aislado, sino que en las últimas semanas se dieron a conocer dos casos sobre torturas, humillaciones y violencia física hacia jóvenes en el marco de "ritos de iniciación".

Hace dos semanas, 11 oficiales del Grupo de Artillería de Monte N°3 fueron señalados por la muerte de Matías Ezequiel Chirino, el subteniente de 22 años, en el mismo "rito". El padre de la víctima afirmó en declaraciones a Radio Dos: “A mi hijo lo mataron; no fue un accidente, fue abuso de autoridad”. Para él hay responsables que deben estar presos, por lo que, según dijo, hará lo posible para que se haga justicia.

“Es inaceptable y habrá tolerancia cero”, expresó Jorge Taiana, el ministro de Defensa. En un acto de encubrimiento a las cúpulas castrenses, el gobierno no avanzó en el esclarecimiento de todos los casos y el juicio y castigo a los responsables. El Servicio Militar Obligatorio fue suprimido en el país justamente por estas razones, con el detonante del asesinato del conscripto Omar Carrasco en marzo del 1994, a manos de un oficial y dos soldados, situación extensamente denunciada por otros familiares de víctimas de torturas y abusos por parte del Ejército Argentino. Esta política ha recorrido todos los gobiernos. En 2010, un proyecto de ley para extender ese Servicio a todo el país fue aprobado en el Senado, si bien no prosperó luego en Diputados. De todas maneras, no era la primera vez que en el Congreso se trataban normas de este tipo, después de que en 1995 se pusiera fin a la colimba tras la crisis política y las movilizaciones en todo el país –en particular estudiantiles- que se produjeron como reacción a la muerte de Carrasco (Prensa Obrera, 19/7/19.

La idea de regimentar y disciplinar a la juventud pobre tuvo su expresión cercana en el intento de Patricia Bullrich de crear un Servicio Cívico Voluntario para los jóvenes “ni ni” de entre 16 y 20 años, para recibir “valores democráticos y republicanos” de parte de la Gendarmería. Incluso Alberto Fernández, antes de asumir la presidencia, declaró que “es mejor que hagan esto antes que no hagan nada, está claro, pero esa no es la solución, es un paliativo”, como si se tratara de un medida atenuante del hambre y la miseria en las barriadas obreras y populares.

Una vez más, estos "ritos" violentos promovidos y encubiertos por la cúpula del Ejército se cobran una víctima. La violencia y las torturas ejercidas por el ejército sobre los más jóvenes son una característica propia del Estado, en búsqueda de regimentar y disciplinar a toda la juventud en general, sobre todo a los más empobrecidos. Exigimos juicio y castigo de todos los asesinos y encubridores.

https://prensaobrera.com/politicas/la-llegada-de-batakis-las-acciones-dolorosas-del-fondo-y-una-lucha-popular-que-les-hace-frente

https://prensaobrera.com/politicas/batakis-ratifica-el-ajuste-del-fmi-y-tambien-el-camino-que-nos-trajo-a-la-corrida