ESTEBAN ECHEVERRÍA

Frente a las amenazas, los estudiantes se organizan en el Instituto 35

¡Fuera fachos de nuestros lugares de estudio!

Vicepresidente del Centro de Estudiantes, agrupación Mariano Ferreyra

El instituto está ubicado en Monte Grande

Los estudiantes en el ISFDYT 35 (instituto de educación terciaria ubicado en Monte Grande) se organizan para decir fuera fachos de nuestros lugares de estudio frente a las amenazas de muerte y la reivindicación de la dictadura aparecidas el lunes pasado en una hoja pegada en el pasillo del instituto.

Esto ocurre en un contexto en el que el mismísimo Poder Ejecutivo de la Nación  escupe un discurso negacionista de los crímenes de la dictadura. ¿Es casual que estas amenazas aparezcan luego de que la izquierda ha ganado las elecciones del centro? ¿Es casual que se produzca poco después de las jornadas de debate que el centro organizó para conmemorar el 24 de marzo?

Nos enfrentamos en el 35 a las consecuencias del discurso fascista promovido por el gobierno, y del que es víctima no sólo la izquierda, sino cualquiera que piense diferente. Además, pone en juego el derecho a la vida. Como piensan con toda lógica muchos estudiantes y docentes del instituto: ¿quién garantiza que el autor de las amenazas no pase a los hechos?

Esto se agrava porque la conducción del instituto, mientras llegaban decenas de expresiones de solidaridad de otros institutos y universidades, ni siquiera sacó un comunicado repudiando los hechos. En reunión con el centro de estudiantes se negaron a realizar la denuncia judicial de los hechos que están legalmente obligadas a hacer, y nos dijeron que iban a tomar “medidas pedagógicas”. Más que por descubrir la verdad de los hechos, se mostraron preocupados por el “desprestigio” que la situación podría acarrear al instituto, y hasta se negaron a publicar acerca de los hechos en la página oficial del instituto. Increíble…

El posicionamiento directivo es el de relativizar la gravedad del hecho y no tomar cartas en el asunto. No hacer la denuncia de lo que pasó, habiendo además antecedentes de violencia en esta misma línea, constituye una práctica que termina resultando objetivamente un aval a este tipo de conducta.

No vamos a permitir estos arrebatos fascistas en nuestra casa de estudios, la vamos a defender de estas ideas negacionistas, cada quien piensa como quiere y al que no le gusta no entra. Son 30.000 que hoy y siempre van a estar presentes en nuestra lucha. Nos vamos a seguir organizando y movilizando le moleste a quien le moleste, porque ese es el método con el que podemos luchar por la educación pública, gratuita, laica y científica, que los fachos quieren destruir. ¡No pasarán!

- Frenemos a los fachos con la organización y la movilización.

- El lunes 21 a las 8 todos a la sentada a la puerta del 35 y a las 13 a la asamblea convocada por el centro de estudiantes.